Brecha de género
-
ESTUDIO WOMEDS
Un estudio confirma la brecha de género en los puestos de liderazgo de la medicina española
El estudio 'Mujeres en Medicina en España' ('WOMEDS') analiza y cuantifica por primera vez las posiciones de liderazgo ocupadas por mujeres en los ámbitos de la asistencia sanitaria, las organizaciones profesionales médico científicas, el académico y la investigación. “Somos muy buenas para trabajar, pero no nos dejan liderar”, concluye la presidenta de FACME, Pilar Garrido.
-
BRECHA DE GÉNERO EN CIENCIA
Las mujeres científicas reciben menos créditos de autoría por el trabajo realizado que sus homólogos masculinos
La mujeres científicas tienen menos probabilidades que sus homólogos masculinos de recibir créditos de autoría por el trabajo realizado, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature'.
-
INFORME
Cuando la brecha digital también es de género
El último informe del ONTSI denuncia que siete de cada diez empresas tecnológicas en España no cuenta con especialistas femeninas en la materia
-
DESIGUALDADES EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO
Los científicos queer que no revelan su identidad de género publican menos estudios
Una investigación publicada en PLos ONE muestra que ocultar la identidad de género en el trabajo podría afectar de forma negativa en las carreras investigadoras del colectivo LGBTQIA+. Los resultados señalan un posible coste de productividad causado por la no revelación de esta información.
-
BRECHA DE GÉNERO EN SEGURIDAD VIAL
¿Por qué las mujeres tienen más probabilidades de sufrir lesiones en un accidente de tráfico que los hombres?
En 2020 fallecieron en accidentes de tráfico 4,3 veces más hombres que mujeres. Sin embargo, en cuanto a las lesiones, son ellas las que tienen más probabilidades de sufrirlas debido a que, hasta ahora, los diseños de los coches no han tenido en cuenta las necesidades diferenciadas de las mujeres.
-
EDUCACIÓN
"Con un enfoque social nosotras vamos solas hacia la tecnología, no necesitamos que nadie nos lleve”
Prejuicios y estereotipos, ausencia de un enfoque humanista, escasa presencia en el diseño, menos oportunidades laborales y mayor coste personal y familiar… Ainara Zubillaga (COTEC) y Cristina Colom (Digital Future Society) explican la brecha digital de género y por qué las chicas estudian menos carreras científico-tecnológicas
-
SE ENTREGARÁN LOS GALARDONES STEM AWARDS
Vuelve el STEM World Congress, unas jornadas dedicadas a acabar con la brecha de género en las carreras técnicas
En la actualidad, el número de mujeres matriculadas en grados de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como ‘carreras STEM’, sigue siendo bajo. Para poner fin a esta situación, los días 10 y 11 de noviembre llega al museo Cosmocaixa de Barcelona la tercera edición del STEM Women Congress (SWC), donde profesionales y empresas del sector se reúnen para fomentar la presencia de las mujeres en estos campos.
-
Digitalización universal
La brecha digital se disipa, pero todavía estamos lejos de la digitalización universal
La edad o el género condicionan cada vez menos el acceso a Internet pero las exigencias de conexión del teletrabajo están haciendo emerger nuevas fronteras entre las zonas con fibra y las que no la tienen
-
SEGÚN LOS PRIMEROS ESTUDIOS
El coronavirus acentúa la brecha de género en la ciencia
El confinamiento está pasando factura a las personas a cargo de niños y familiares dependientes, y las mujeres se llevan la peor parte. También las científicas. Los primeros estudios señalan que ellas están publicando menos y arrancando menos proyectos que los hombres.
-
BRECHA DE GÉNERO
Continúan los obstáculos de las mujeres en el campo de la ciencia e investigación
En las últimas décadas, cada vez más mujeres se dedican a la medicina. Sin embargo, pese a que en muchos países la mitad de los estudiantes son mujeres, estas se enfrentan a enormes barreras durante su carrera.