cáncer de pulmón
ES CAPAZ DE APRENDER POR SÍ MISMA
Inteligencia Artificial para detectar el cáncer de pulmón más rápido
Con más de 160.000 muertos en Estados Unidos, el cáncer de pulmón fue la causa más común de mortalidad, de entre todos los tipos de cáncer en 2018. Ahora, una nueva Inteligencia Artificial sería capaz de detectar tumores de este tipo en sus fases primarias con un porcentaje de acierto mayor que el de cualquier radiólogo.
EN SUS FASES PRIMARIAS
Comienzan los ensayos clínicos de una novedosa inmunoterapia contra el cáncer de mama en España
Una nueva investigación busca tratar una de las variaciones más agresivas del cáncer de mama con una terapia combinada, que ya ha demostrado su efectividad en casos de cáncer de pulmón y de vejiga.
AUMENTARÁN LOS CASOS DE CÁNCER EN TODO EL MUNDO
Los tratamientos con quimioterapia en el mundo ascenderán más de un 50% para 2040
Un nuevo estudio ha demostrado que el número de pacientes con cáncer en todo el mundo ascenderá de manera significativa y supondrá un aumento del 53% de la necesidad de quimioterapia para 2040, con respecto a cifras de 2018.
CON UN ACIERTO DE CASI EL 98%
Los perros pueden detectar el cáncer a través del olfato
La detección temprana del cáncer es, actualmente, una de las mejores opciones para la supervivencia de las personas que sufren esta enfermedad. Ahora, un estudio ha demostrado la efectividad del sistema olfativo de los perros para detectar el cáncer a través de la sangre.
DESARROLLADO POR INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Un nuevo fármaco podría acabar con los tumores más agresivos
Un nuevo medicamento, que empezaría a aplicarse en 2020, impediría la actuación del gen responsable, entre otros, de uno de los cánceres de pulmón más agresivos.
EN LA UNIÓN EUROPEA
Un estudio prevé un aumento significativo en las muertes por cáncer en 2019
Los expertos auguran un aumento de las muertes por cáncer previstas para este año. En cifras, esto se traduce en 1,4 millones de fallecidos por esta enfermedad, solo en la Unión Europea.
PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE RELACIONADA CON EL CÁNCER
Un análisis de sangre para detectar el cáncer de pulmón a tiempo
Un equipo de científicos británicos ha comprobado que un simple análisis de sangre podría mejorar la detección precoz del cáncer de pulmón. Un hallazgo clave en la supervivencia a este tumor, que se ha convertido en la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Los tumores asociados al tabaco se duplican en los últimos 20 años
Investigadores españoles han analizado los datos disponibles entre 1997 y 2014 y han comprobado que el número de tumores vinculados al tabaco se han incrementado en las últimas décadas y que ese aumento es más pronunciado en las mujeres.
EL CÁNCER MÁS MORTAL
Los oncólogos piden más recursos para combatir el cáncer de pulmón
Más de 470 especialistas que forman parte del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han advertido sobre la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que año tras años registra las peores cifras de mortalidad y que en 2019 estará presente en más de 28.700 nuevos diagnósticos.
PROMOVIDA Y DESARROLLADA POR INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Una inmunoterapia española es eficaz en pacientes con cáncer por primera vez
Por primera vez, una inmunoterapia contra el cáncer desarrollada íntegramente en España ha demostrado, en un ensayo clínico con pacientes de melanoma, tumor de pulmón y renal, que además de no provocar efectos secundarios graves es capaz de controlar la enfermedad en un 58 % de los casos y de reducir el tamaño de los tumores en un 17 %.