Carreteras
LA DGT QUIERE IMPLANTAR ESA MEDIDA EN ESPAÑA
Francia reduce en agosto un 15,5 % la mortalidad vial tras limitar la velocidad máxima en sus carreteras
La mortalidad en las carreteras francesas ha disminuido un 15,5% en agosto, respecto al mismo mes de 2017 (46 fallecidos menos). Un importante descenso, tras la entrada en vigor en julio de la limitación de velocidad máxima en las carreteras secundarias a 80 km/h, según el Observatorio francés de Seguridad Vial.
MEDIDA CONTRA LA SINIESTRALIDAD
La reducción de la velocidad en las secundarias, a debate
Nadie duda de que a más velocidad al volante más riesgo de que un accidente sea más grave. Por ello, tanto asociaciones como expertos en seguridad vial ven necesario abrir un debate sobre los límites en las carreteras secundarias, pero opinan que la medida tiene matices y que por sí sola no puede reducir la siniestralidad.
PARA QUE SE RESPETEN LOS LÍMITES
La DGT quiere asistentes de velocidad obligatorios en los coches
El asistente de velocidad inteligente es un sistema que lee las señales de tráfico y que, una vez activado, ajusta la velocidad a la legal. Pere Navarro, el director general de Tráfico, ha mostrado este martes su apoyo al uso de los asistentes de velocidad inteligentes en los vehículos. Confía en que puedan llegar a ser obligatorios para intentar reducir las cifras de siniestralidad.
MEMORIA ANUAL DE 2017 DE LA FISCALÍA GENERAL DE ESTADO
Aumentan las condenas por delitos contra la seguridad vial
El número de sentencias de condena por delitos contra la seguridad vial aumentó "ligeramente" en 2017 con respecto al año anterior: de 80.831 a 81.951. En este año también se constató un menor número de acusaciones por parte del Ministerio Fiscal, en concreto, bajaron de 79.463 a 76.260 escritos.
DOS DE ELLAS ERAN MOTORISTAS
Mueren tres personas en las carreteras este fin de semana
Tres personas, dos de ellas motoristas, han fallecido en los tres accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas este fin de semana, todos ellos registrados el sábado, ya que ni el viernes ni el domingo, hasta las ocho de la tarde, se han producido siniestros mortales.
ANTE LA IRRUPCIÓN DE ESTE TIPO DE VEHÍCULOS
Nueve ciudades empiezan a regular el patinete eléctrico
Diferentes ciudades están elaborando ordenanzas municipales o las han aprobado recientemente para regular de forma específica el uso en calzadas y aceras de los patinetes eléctricos, vehículos que se han popularizado en los últimos años y cuya proliferación ha obligado a intervenir a los municipios.
PARA FRENAR LA ELEVADA SINIESTRALIDAD
Tráfico quiere aumentar el número de radares y bajar el límite de velocidad en las convencionales
Tras las negativas cifras de siniestralidad de este verano, la Dirección General de Tráfico quiere reducir el actual límite de 100 km/h en las carreteras convencionales y aumentar el número de radares.
SEGÚN EL DIRECTOR DE LA DGT
El Gobierno se plantea reducir los límites de velocidad máxima en las carreteras secundarias
Pere Navarro, el director de la DGT, ha avanzado que el Ejecutivo tiene en su agenda bajar el límite de velocidad máxima de 100 km/h en las carreteras secundarias con el objetivo de homologar a España con otros países europeos como Francia, que recientemente ha reducido sus límites a 80 km/h.
34 MÁS QUE EL AÑO PASADO
Mueren 259 personas en julio y agosto en las carreteras españolas
El verano finaliza con 259 muertos en las carreteras en julio y agosto, 34 más que en las vacaciones del año pasado, lo que supone un aumento del 15 por ciento.
ENTRE EL 31 DE AGOSTO Y EL 2 DE SEPTIEMBRE
Más control de la velocidad de los coches extranjeros en la Operación Retorno del verano
La Dirección General de Tráfico (DGT) arranca hoy, y hasta el domingo 2 de septiembre, el último dispositivo especial de tráfico del verano, en el que intensificará los controles de velocidad, con especial atención a los "grandes excesos" protagonizados por vehículos extranjeros. Tráfico espera 4,2 millones de desplazamientos por carretera durante el fin de semana y amplía el dispositivo a los dos primeros días de septiembre por la coincidencia de los ciudadanos que regresan de vacaciones, incluidos los que vuelven a sus países, y aquellos que se desplazan para disfrutar del fin de semana.