Células
UNIÓN DE CIENTÍFICOS, LÍDERES DE LA INDUSTRIA Y POLÍTICOS
LifeTime, la hoja de ruta para crear una nueva era médica basada en las células y el diagnóstico precoz
Médicos, investigadores, líderes de la industria y responsables políticos de toda Europa se han unido con el objetivo de revolucionar la atención médica y han presentado una hoja de ruta detallada para aprovechar los últimos avances científicos y tecnologías durante los próximos diez años, con el objetivo de rastrear, comprender y tratar las células humanas a lo largo de toda la vida de un individuo.
NUEVAS VÍAS PARA OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
Una investigación internacional detalla el mapa más amplio de conexiones entre proteínas
El plano del Interactoma humano de referencia (HuRI) se centra en reacciones dentro de las células, que suponen la aparición de diversas enfermedades.
CON APLICACIONES EN MEDICINA
Construyen los primeros robots vivos a partir de células de rana
Los xenobots son máquinas de un milímetro de ancho que pueden moverse hacia un objetivo fijado, levantar una carga, como un medicamento, que debe llevarse a un lugar específico dentro de un paciente, y curarse a sí mismo después de ser cortado.
ACELERARÍA LA BÚSQUEDA DE NUEVOS TRATAMIENTOS
Desarrollan un chip en 3D que podría generar múltiples tipos de órganos
Un grupo de investigadores de Reino Unido, Francia, Grecia y Arabia Saudita ha desarrollado un "órgano en un chip" tridimensional con el que se puede llevar a cabo una monitorización continua y en tiempo real de las células. Este hallazgo podría usarse para desarrollar nuevos tratamiento y reduciría la cantidad de animales usados en la investigación.
AYUDARÍAN A PREVENIR LA RECURRENCIA DEL CÁNCER
Producen células inmunes para desarrollar vacunas contra el cáncer
Investigadores de Mount Sinai en Nueva York han descubierto, por primera vez, una forma de generar un gran número de células inmunes que pueden ayudar a prevenir la recaída en el cáncer, al servir de base para vacunas contra esta enfermedad.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Las células inmunes desempeñan un papel clave en la metástasis precoz del cáncer de mama
Las células inmunes, que se encuentran en los conductos de la leche del tejido mamario, llamadas macrófagos, juegan un papel clave y fundamental en la metástasis, en una fase precoz, del cáncer de mama. Así, conluye una nueva investigación llevada a cabo por expertos del Instituto del Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos, y que ha sido publicado en la revista 'Nature Communications'.
NOBEL DE MEDICINA 2017
El reloj interno de las células, clave en la eficiencia de los tratamientos
Todas las células del cuerpo humano funcionan como un reloj interno, sabiendo esto, es probable que futuros estudios desvelen cuándo es la mejor hora para tomar el fármaco que corresponda. Este hallazgo ha llevado a los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young a ganar el Nobel de Medicina.
SIN PASAR POR UN ESTADO DE CÉLULAS MADRE
Transforman células cutáneas humanas en neuronas motoras
Las neuronas motoras impulsan las contracciones musculares y su daño provoca enfermedades como la esclerosis laterar amiotrófica (ELA) y la atrofia muscular espinal, que pueden conducir a una parálisis y muerte prematura. Para comprender mejor este tipo de enfermedades y encontrar nuevas formas de curar tejidos dañados a través de esta trasformación, los científicos combinaron genes microARNs, miR-9 y miR-124, con los factores de transcripción ISL1 y LHX3, para indicar a la célula que pliegue las instrucciones genéticas para la fabricación de la piel y despliegue las las instrucciones para la fabricación de las neuronas motoras.
IMPORTANTE INVESTIGACIÓN
¿Por qué el corazón está en el lado izquierdo?
El empuje de una corriente de células es lo que coloca el corazón a la izquierda en contra de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio liderado por Ángela Nieto, de la Unidad de Neurobiología del Desarrollo del Instituto de Neurociencias en Alicante, un centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández. Este estudio también revela que la mitad de las alteraciones en el nacimiento son malformaciones cardiacas y muchas de ellas tienen que ver con el posicionamiento del este órgano.
EL TRATAMIENTO COSTARÍA UNOS 339.206€
EEUU autoriza la primera terapia genética con linfocitos T para tratar el cáncer
La Agencia Americana del Medicamento ha autorizado el uso de una terapia de células T con receptor antígeno quimérico para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B, que se ha convertido en la primera terapia genética aprobada en Estados Unidos. La aprobación de esta terapia marca una nuevo inicio del enfoque sobre cómo tratar el cáncer y otras enfermedades graves y, en gran medida, mortales.
Lo último
1
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
2
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía
3
Solo un 8% de los conductores tiene ya la luz de emergencia a tres meses de ser obligatoria