Comunidades Autónomas
-
UN REPASO POR LAS INICIATIVAS DEL ÚLTIMO AÑO
Constantes y Vitales cumple cinco años
La iniciativa de laSexta y Fundación AXA, Constantes y Vitales, cumple cinco años promoviendo la investigación y la prevención médica a través de sus campañas y acciones.
-
CON DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El número de desfibriladores instalados en España aumenta un 150% en los últimos años
El número de desfibriladores instalados en nuestro país en espacios públicos fuera del ámbito sanitario ha crecido de forma exponencial. En la actualidad hay 23.000 aparatos instalados lo que supone un importante aumento del 150%. Sin embargo, España se encuentra todavía por debajo de otros países como Estados Unidos o Francia.
-
NUEVO SISTEMA DE LA DGT
¿Qué son los radares en cascada?
Uno de los principales objetivos de Tráfico es combatir la velocidad y, con ello, reducir la siniestralidad. Para conseguirlo, ha creado los radares en cascada: un nuevo sistema que ya se ha probado en Navarra y podría extenderse al resto de comunidades autónomas.
-
LA PRIMERA SE INSTALARÁ EN MÁLAGA
Lo último en cardioprotección: farolas con desfibriladores
La última novedad en cardioprotección consiste en equipar las farolas de nuestras ciudades con desfibriladores. De esta forma, en caso de parada cardiorrespiratoria, aumentarán las probabilidades de salvar una vida. La primera se instalará en el paseo marítimo Antonio Banderas de Málaga.
-
CONVENIO CON EL PROYECTO SALVAVIDAS
El Benito Villamarín se convierte en un estadio de fútbol cardioprotegido
Gracias al convenio entre el Real Betis Balompié y el Proyecto Salvavidas se han certificado el estadio y la ciudad deportiva como Espacios Cardioprotegidos. El convenio también incluye la colaboración en la campaña solidaria “pulseras salvavidas” que tiene como finalidad hacer que los centros educativos, clubes deportivos y asociaciones se conviertan en Espacios Cardioprotegidos gracias a la venta de estas pulseras.
-
DATOS DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
¿En qué comunidades autónomas es mayor la mortalidad por cáncer de próstata?
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III, elaborado con datos de 2010 a 2014, señala que las zonas con más mortalidad por cáncer de próstata en España son Galicia, Asturias, País Vasco, sudoeste de Andalucía, Granada y una franja que va desde los Pirineos centrales hasta el norte de Valencia.
-
DESDE EL 15 DE MAYO
Nueve comunidades autónomas superan los niveles seguros de ozono troposférico
Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia, Murcia, Extremadura y Baleares son las comunidades que han superados los niveles seguros de ozono troposférico, según ha informado Ecologistas en Acción en un comunicado. Estas nueve comunidades han superado los índices legales desde el pasado 15 de mayo tal como se ha registrado en un centenar de estaciones de control de la contaminación.
-
Y EXIGE PLANES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE AIRE
Ecologistas en Acción denuncia los altos niveles de ozono de once comunidades autónomas
Ecologistas en Acción ha reclamado planes de ozono en las once comunidades más afectadas en 2017 y que no han cumplido con su obligación de actuar sobre el tráfico y la industria para mejorar la calidad del aire de un tercio de los españoles.
-
LOS PROGRAMAS DE CRIBADO PUEDEN SALVAR MUCHAS VIDAS
La AECC denuncia las diferencias en el acceso a la prueba de cribado de cáncer de colon: no en todas las CCAA es gratuita
En España, unas 90.000 personas padecen cáncer de colon. El 90% de los pacientes que sufren este tipo cáncer se curan si son diagnosticados precozmente y la prueba de cribado es el método más eficaz para prevenir esta enfermedad. La Asociación Española Contra el Cáncer denuncia que no todas las comunidades autónomas tienen acceso a esta sencilla prueba.
-
NUEVA FASE DE LA CAMPAÑA PARA QUE TODAS LAS COMUNIDADES ESTÉN CARDIOPROTEGIDAS
Todavía diez comunidades autónomas no tienen instalados desfibriladores en espacios públicos
Solo en siete comunidades autónomas es obligatorio la instalación de desfibriladores. Por eso, lanzamos una nueva fase de nuestra campaña para que sea obligatorio su instalación en todos los lugares públicos.