Congreso de los Diputados
-
PROPOSICIÓN DE LEY CON MÁS DE 660.000 FIRMAS
El Congreso considera fijar un número máximo de pacientes por enfermera en España
El Congreso de los Diputados ha aprobado la toma en consideración de una proposición de ley (ILP), impulsada a través de una iniciativa legislativa popular por el Sindicato de Enfermería (Satse), para fijar un número máximo de pacientes por enfermera.
-
PIDEN QUE HASTA 135 GRAMOS DE CO2/KM ESTÉN EXENTOS DE PAGAR
Los vendedores piden un cambio en el impuesto de matriculación que afecta al 75% de los coches que se fabrican en España
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha pedido a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados un cambio en el impuesto de matriculación para que los modelos que emiten hasta 135 gramos de CO2 por kilómetro estén exentos de pagarlo a partir del 1 de enero. Si no se toman medidas, el 75% de los coches que se fabrican en España podría incrementar su precio a partir del 1 de enero.
-
ESTA REUNIÓN HA SERVIDO DE "PISTOLETAZO DE SALIDA"
Ciencia en el Parlamento lleva al Congreso su propuesta de oficina de asesoramiento científico y tecnológico
El Congreso estaría dispuesto a contar con una oficina de asesoramiento científico y tecnológico para los diputados, una iniciativa puesta en marcha por la asociación Ciencia en el Parlamento, y que ya recibió el apoyo de la Mesa del Congreso y todos los grupos parlamentarios en las dos legislaturas pasadas.
-
TAMBIÉN SE MODIFICARÁ LA LEY HIPOTECARIA
El Congreso debate la reforma del Código Civil para que los animales dejen de ser 'cosas'
El Congreso empieza este martes las negociaciones para reformar el Código Civil y eliminar la 'cosificación' jurídica de los animales para que, como seres humanos, sean considerados sujetos de derecho.
-
POR UNANIMIDAD
El Senado aprueba incluir el indicador de discapacidad en datos de violencia de género
La Comisión de Justicia del Senado ha aprobado por unanimidad que las estadísticas de violencia machista, que elabora periódicamente el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), incluyan un indicador de discapacidad de las víctimas.
-
UNANIMIDAD EN EL CONGRESO
Huir de un accidente será castigado con hasta 4 años de cárcel
La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado, con 28 votos a favor y 9 en contra, el informe de la ponencia sobre la reforma del Código Penal que tipifica como delito huir del accidente después de haberlo causado y se castigará con hasta 4 años de cárcel.
-
CUENTA CON EL RESPALDO DE MÁS DE 170 INSTITUCIONES
El Congreso acoge 'Ciencia en el Parlamento': el asesoramiento científico independiente al poder legislativo
'Ciencia en el Parlamento', una iniciativa que cuenta con el respaldo de más de 170 instituciones, está presente en El Congreso este 6 y 7 de noviembre para conseguir que la ciencia y el conocimiento científico participen en la formulación de propuestas políticas.
-
DEVOLVERÁ COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS
Apoyo unánime en el Congreso al decreto para impulsar tres medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Todos los grupos políticos han dado el visto bueno en el Congreso de los Diputados a la convalidación del real decreto ley del Gobierno para impulsar algunas medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como devolver las competencias a los ayuntamientos, permitir a los menores que puedan recibir asistencia psicológica con el permiso de un único progenitor y agilizar la acreditación de las víctimas sin necesidad de sentencia judicial para que éstas reciban ayudas.
-
TRAS EL ACUERDO ENTRE LOS DIFERENTES PARTIDOS
Los Presupuestos de 2018 contemplarán los 200 millones de euros para Pacto de Estado contra la violencia de género
Tras el acuerdo que ultiman los partidos políticos en el Congreso de los Diputados, la dotación de 200 millones de euros, prevista en el Pacto de Estado contra la violencia de género, figurará en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
-
202 VOTOS A FAVOR, 98 EN CONTRA Y 41 ABSTENCIONES
El Congreso reclama al Gobierno que impulse un pacto por la ciencia
El Congreso insta al Gobierno a impulsar un acuerdo para la ciencia que incluya más recursos presupuestarios, medidas destinadas a estimular la inversión privada en I+D, un plan con el que rescatar, al menos, a 10.000 científicos jóvenes y una deducción del 100% del IVA de la investigación pública.