Coronavirus
ÉXITO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS
Un nuevo fármaco podría acelerar la eliminación de la Covid-19
Un estudio clínico ha demostrado que un fármaco antiviral experimental puede acelerar de forma significativa la recuperación de pacientes con Covid-19 que no necesitan hospitalización.
NUEVA INVESTIGACIÓN
La importancia del clima en los modelos epidemiológicos a largo plazo
La falta de medidas de seguridad adecuadas ha sido la responsable de la segunda ola de la pandemia para muchos. Sin embargo, una nueva investigación, publicada en la revista 'Physics of Fluids', sugiere que dos brotes al año durante una pandemia son inevitables, debido a los impactos del clima.
INVESTIGACIÓN EN PROCESO
Las microondas podrían reducir el coronavirus en aerosoles
Un equipo de investigadores está probando herramientas capaces de crear ondas y variar la potencia, energía y frecuencia electromagnética con el fin de averiguar los niveles de energía de microondas necesarios para inactivar las partículas virales que se encuentran en los aerosoles y reducir así su capacidad de propagar infecciones.
MODERADAS POR MAMEN MENDIZABAL
La vacunación de la Covid-19 centra la nueva edición de las 'Conversaciones Constantes y Vitales'
La sede de Atresmedia ha celebrado este miércoles la 2ª edición de las 'Conversaciones Constantes y Vitales', una iniciativa puesta en marcha el pasado noviembre por el movimiento de Responsabilidad Corporativa de laSexta junto a Fundación AXA para seguir fortaleciendo la labor de la ciencia y de nuestros científicos, en un momento clave para los avances en este campo.
ALTERACIONES EN LENGUA, MANOS Y PIES
Detectan nuevos síntomas de la Covid-19
Un estudio pionero a nivel mundial, realizado por profesionales del Hospital Universitario de La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), revela nuevas alteraciones en la lengua, manos y pies asociadas con el coronavirus.
COMUNICADO DE LAS SOCIEDADES Y ENTIDADES QUE FORMAN EL FORO
Los médicos de Atención Primaria, preocupados por el proceso de vacunación contra la Covid-19
Las sociedades y entidades científicas que forman el Foro de Médicos de Atención Primaria han expresado su malestar y preocupación ante el avance de la pandemia y el aumento drástico de casos y, han defendido su capacidad de vacunación.
RESPUESTA INMUNITARIA
Un hombre con linfoma de Hodgkin se cura gracias al coronavirus
Un varón de 61 años con un linfoma de Hodgkin clásico en estadio III dio positivo en Covid-19 y cuatro meses después experimentó una remisión generalizada del tumor, según ha publicado el British Journal of Haemathology. Este extraño caso ha conmocionado a la comunidad científica.
RESPUESTA INMUNE EN PRIMATES
Resultado prometedor para la inmunidad duradera de las vacunas contra la Covid-19
Monos macacos rhesus infectados con el coronavirus humano SARS-CoV-2 han desarrollado respuestas inmunitarias protectoras que podrían reproducirse con una vacuna. Esto supone una respuesta inmune que puede lograr el éxito de las vacunas contra la Covid-19.
AVANZA HACIA LAS PRUEBAS CLÍNICAS
La vacuna del CSIC más adelantada contra la Covid-19 muestra una eficacia del 100 % en ratones
Uno de los tres proyectos desarrollados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado una eficacia del 100 % en ratones. Esto significa que puede avanzar hacia las pruebas clínicas.
DUDAS FRECUENTES
Preguntas y respuestas sobre la vacuna de la Covid-19
¿Cuánto tiempo estaré protegido después de vacunarme?, ¿es segura?, ¿por qué se ha desarrollado tan rápido? Ahora que la vacuna de la Covid-19 es una realidad pueden surgirnos muchas preguntas.