Coronavirus
SERÁ UN VIRUS QUE IRÁ EVOLUCIONANDO
Los expertos creen que el coronavirus se convertirá en un virus respiratorio endémico como la gripe
La comunidad científica coincide en señalar que el SARS-CoV-2, el coronavirus que ocasiona la enfermedad conocida como Covid-19, se convertirá en un virus respiratorio endémico, como ya lo es, por ejemplo, la gripe estacional.
ESTA ENFERMEDAD HA PARALIZADO LA VACUNACIÓN CON ASTRAZENECA
¿Qué es la trombosis de senos venosos cerebrales?
La trombosis de senos venosos cerebrales, que ha paralizado la vacunación con AstraZeneca, es una enfermedad cerebrovascular poco frecuente que puede afectar a cualquier grupo de edad. El síntoma más común es la cefalea, junto con otros similares a los de un ictus, vómitos, crisis epilépticas y rigidez cervical.
PFIZER, MODERNA Y ASTRAZENECA
Sanidad confirma que todavía no se ha detectado ninguna reacción adversa desconocida a las vacunas de la Covid-19
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que depende del Ministerio de Sanidad, ha publicado el tercer 'Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19' en el que asegura que, hasta este momento y tras revisar los datos disponibles, no se ha identificado "ninguna reacción adversa desconocida" que pueda ser motivo de preocupación.
INVESTIGACIÓN LIDERADA POR MARÍA JOSÉ ALONSO
Investigadores de la USC avanzan en una vacuna contra la Covid-19 que no necesita frío para su conservación
Un proyecto de investigación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), liderado por la catedrática en Farmacia y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales, María José Alonso, junto a su equipo del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermedades Crónicas (Cimus), avanza en el desarrollo de una vacuna contra la covid-19 que no necesita frío para su conservación. El objetivo es que pueda servir a países en vías de desarrollo.
NO TODOS LOS ANTICUERPOS NETURALIZAN EL VIRUS
Haber pasado la Covid-19 no asegura la inmunidad
Muchos países han aprobado el uso terapéutico del plasma sanguíneo en pacientes que se recuperan del Covid-19 porque contiene anticuerpos contra el coronavirus, pero no todos pueden neutralizarlo y convertirlo en no infeccioso. Ahora, una nueva investigación explora la variación en la respuesta inmunológica según el tipo de anticuerpo.
LO MÁS DESTACADO DE CADA UNA
Así son las vacunas disponibles contra la Covid-19
En un año de pandemia se han producido avances en investigación importantes, se han desarrollado pruebas de diagnóstico eficaces y diferentes vacunas capaces de acabar con la expansión del coronavirus.
RESPUESTA INMUNE DE LAS CELULAS T
Descubren una predisposición genética a la Covid-19 grave
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Investigación-Escuela Superior de Economía, en Rusia han descubierto la predisposición genética a la Covid-19 grave, según se ha publicado en la revista 'Frontiers in Immunology'.
HA LANZADO UN MANIFIESTO
La Coalición Europea de Vacunación a los sanitarios: "la vacuna es vuestra mejor opción para evitar la Covid-19"
La Coalición Europea de Vacunación ha elaborado un manifiesto en pro de la vacunación contra la Covid-19 dirigido a los profesionales sanitarios en el que destaca tres razones por las que deben vacunarse.
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
El bajo peso al nacer aumenta la gravedad de la Covid-19
Las personas de entre 18 y 70 años nacidas con un peso menor de 2,5 kilogramos tienen hasta tres veces más riesgo de necesitar un ingreso en la UCI por coronavirus, según un estudio publicado en Scientific Reports. Este hallazgo podría servir para identificar de forma precoz los pacientes con mayor riesgo.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA 'NATURE'
Científicos piden que se invierta ahora en vacunas para prevenir una próxima pandemia
En un artículo publicado en la revista 'Nature', dos científicos estadounidenses han solicitado que los organismos sanitarios inviertan en el desarrollo de vacunas ampliamente eficaces contra muchas variantes y cepas de posibles virus pandémicos.