Coronavirus
NUEVA INVESTIGACIÓN
¿Por qué la neumonía causada por la Covid-19 es más duradera y dañina?
Las bacterias que causan neumonía pueden propagarse a través de grandes regiones del pulmón en unas horas. Estos virus suelen ser controlados por los antibióticos o el sistema inmunológico del propio cuerpo durante los primeros días de la infección. Pero un estudio reciente ha mostrado que la neumonía por Covid-19 es distinta.
RECOMIENDA VACUNARSE
La viróloga Margarita del Val alerta de que estamos en el "peor momento" de la pandemia
La viróloga, inmunóloga e investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (SIC-UAM), Margarita del Val, ha alertado de que España está en el "peor momento" de contagios de coronavirus y ha recomendado vacunarse frente al Covid-19, incluso a los que ya han pasado la infección.
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
Las infecciones en sangre, relacionadas con un peor pronóstico de la Covid-19
Una investigación señala que las personas con infección grave por Covid-19 y una infección secundaria en la sangre se encuentran significativamente más enfermas, tienen ingresos más largos y peor pronóstico.
VACUNA CONTRA LA COVID-19
Si he pasado el coronavirus, ¿me tengo que vacunar?
En estos meses muchas personas han superado la Covid-19 y se preguntarán si deben o no recibir la vacuna porque hayan adquirido inmunidad.
SEGÚN LA OMS
¿Cómo funcionan las vacunas?
Las vacunas ponen en marcha las defensas naturales del organismo y reducen el riesgo de contraer enfermedades, según señalan desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).
COMUNICADO CONJUNTO
Cinco asociaciones científicas se unen para animar a la población a vacunarse contra la Covid-19: "Es fundamental confiar en la ciencia"
La Asociación Española de Pediatría, la Asociación Española de Vacunología (AEV), la Sociedad Española de Inmunología (SEI), la Sociedad Española de Microbiología (SEM) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han firmado un comunicado en el que reivindican la importancia que la vacunación tiene contra la Covid-19 y con el que buscan animar a la población a vacunarse.
CADA VEZ SE REALIZAN MÁS TEST DIAGNÓSTICOS
Los casos de niños con coronavirus suben del 1% en la primera ola a 12% en la segunda
Durante la primera ola de la pandemia, los casos de niños infectados por el coronavirus SARS-CoV-2 en España apenas representaban el 1% del total con 1.400 casos diagnosticados, de los cuales el 25 % necesitaron hospitalización y 52 casos ingresaron en la UCI. En la segunda ola, a finales de septiembre, se registraron 66.000 casos de niños infectados, lo que supone un 12% del total.
LOS EXPERTOS LO RECOMIENDAN
¿Me tengo que vacunar si ya he pasado el coronavirus?
Con las primeras vacunas podemos empezar a ver la luz al final del túnel de esta pandemia. Ahora, las personas que ya han pasado el coronavirus se preguntarán si deben vacunarse o no. ¿Qué deben hacer?
PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS
La OMS recomienda que nos quedemos en casa esta Navidad y evitemos las reuniones familiares
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha recomendado a la población quedarse en casa durante las fiestas navideñas y evitar acudir a reuniones familiares para evitar la transmisión del coronavirus.
LA RESPUESTA PODRÍA SER CLAVE PARA FUTUROS TRATAMIENTOS Y TERAPIAS
¿Por qué las personas mayores y con patologías previas son más vulnerables a la Covid-19?
Un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad McGill (Canadá) señala que las proteínas implicadas en el inicio de la infección por Covid-19 pueden ser las responsables de que los ancianos y las personas con otras enfermedades sean más vulnerables ante la infección, porque el virus se une a las células huéspedes de diferentes animales.