desfibriladores
-
TAMBIÉN EVALUARÁ CUÁNTOS SE INSTALARÁN EN CADA LUGAR
Baleares instalará desfibriladores en espacios públicos
La Conselleria de Salud ultima un decreto que regulará la instalación y el uso de desfibriladores para actuar ante ataques cardíacos tanto en instalaciones públicas como privadas. Además, este decreto determinará cuántos aparatos se deberán instalar en función de los metros cuadrados de superficie y afluencia de gente, según recoge el Diario de Mallorca.
-
PARA EVITAR LA MUERTE SÚBITA DE LOS MENORES
Los pediatras valencianos reclaman desfibriladores en las instalaciones deportivas
La Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) solicita la existencia de desfibriladores en instalaciones deportivas y que se realice un electrocardiograma a los niños antes de la práctica de deporte con el objetivo de identificar la población infantil de riesgo y prevenir casos de muerte súbita, como el sucedido el pasado sábado 3 de febrero que le costó la vida a un adolescente de 15 años en Alzira.
-
NUEVA FASE DE LA CAMPAÑA PARA QUE TODAS LAS COMUNIDADES ESTÉN CARDIOPROTEGIDAS
Todavía diez comunidades autónomas no tienen instalados desfibriladores en espacios públicos
Solo en siete comunidades autónomas es obligatorio la instalación de desfibriladores. Por eso, lanzamos una nueva fase de nuestra campaña para que sea obligatorio su instalación en todos los lugares públicos.
-
SEGÚN LA PROPUESTA DE DECRETO FORAL ELABORADA POR EL GOBIERNO DE NAVARRA
Navarra instalará desfibriladores en los espacios públicos que alberguen a más de 700 personas
Cualquier espacio o instalación con aforo autorizado o previsto de más de 700 personas deberá contar con desfibriladores, según recoge la propuesta de decreto foral elaborada por el Gobierno de Navarra para regular el uso de estos dispositivos fuera del ámbito sanitario.
-
NUEVA FASE DE LA CAMPAÑA
laSexta insta a las comunidades autónomas a dar un paso en firme para instalar desfibriladores en lugares públicos
laSexta, desde su campaña de Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales, impulsada junto a la Fundación AXA, reclama a las comunidades autónomas que den un paso en firme para la instalación de desfibriladores en lugares públicos. Casi dos años después del lanzamiento de esta iniciativa, que ha conseguido el apoyo de las comunidades de Madrid, Valencia y Asturias –sumándose así a Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco, que contaban ya con una regulación al respecto- Constantes y Vitales arranca una nueva fase de su campaña en la que urge al resto de Administraciones a aplicar una normativa a favor de la cardioprotección, que incluya la obligación de instalar desfibriladores en espacios públicos.
-
FERNANDO TORRES ES EL PADRINO DE LA INICIATIVA
'Pulseras Salvavidas' para concienciar sobre el uso de desfibriladores
El futbolista Fernando Torres apadrina la campaña solidaria 'Pulsera Salvavidas', puesta en marcha por la Fundación Atlético de Madrid y Proyecto Salvavidas, y en la que han participado centros educativos de la Comunidad de Madrid que ya disponen de desfibrilador. La venta de estas pulseras irá destinada a la adquisición de material de emergencia y desfibriladores, además de invertir en formación, para tratar de hacer que la mayoría de los espacios públicos sean cardioprotegidos.
-
ADEMÁS DE UNA APP PARA LOCALIZAR LOS DISPOSITIVOS MÁS CERCANOS
La Sociedad Española de Cardiología y Cruz Roja anuncian la creación de un registro nacional de desfibriladores
En España existen unos 2,6 desfibriladores externos automatizados por cada 10.000 habitantes pero, desde la Sociedad Española de Cardiología critican que España continúa a la cola de Europa en cuánto a número de estos dispositivos. Por eso ha anunciado, junto a Cruz Roja, la creación de un registro nacional de desfibriladores durante el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares. También se han comprometido a desarrollar una aplicación que, a partir del registro nacional que van a elaborar, permitirá localizar el dispositivo más cercano en caso de una parada cardíaca.
-
ADEMÁS UNA APP INFORMARÁ DE LOS DISPOSITIVOS PÚBLICOS MÁS CERCANOS
Los autobuses de la EMT contarán con desfibriladores portátiles
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) llevarán desfibriladores portátiles. Además, una aplicación informará a la ciudadanía de los dispositivos de acceso público próximos disponibles. Esta es una de las medidas que forman parte del decreto definitivo aprobado por la Comunidad de Madrid para la instalación de desfibriladores en espacios públicos, impulsado por nuestra campaña con la que miles personas mostraron su apoyo para que Madrid se convirtiera, por fin, en una comunidad cardioprotegida.
-
POR LA INSTALACIÓN DE DESFIBRILADORES EN ESPACIO PÚBLICOS
'Constantes y Vitales': premio a la Mejor Acción de Promoción de Soporte Vital 2016
Premio a la mejor 'Acción de Promoción de Soporte Vital' en nuestro país para 'Constantes y Vitales'. El Consejo Español de Resucitación Pulmonar ha reconocido la campaña de laSexta iniciada en 2016. En ella se pedía la colaboración ciudadana para que las comunidades autónomas instalasen desfibriladores en espacios públicos. Más de 114.000 personas han apoyado nuestra iniciativa.
-
FUERA DEL ÁMBITO SANITARIO
La Comunidad Valenciana aprueba un decreto que regula la instalación y el uso de desfibriladores en espacios públicos
La Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto que regula la instalación y uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos (DESA), fuera del ámbito sanitario. Este decreto obliga a determinadas instituciones, entidades y empresas a disponer de un desfibrilador, así como cursos de formación, para que cualquier ciudadano esté preparado para actuar ante una posible parada cardiorrespiratoria.