inteligencia articificial
LOS NÓDULOS TIROIDEOS SON MUY COMUNES
Aplican inteligencia artificial en la detección del cáncer de tiroides
El Instituto Sidney Kimmel Cancer Center-Jefferson Health ha desarrollado un método no invasivo para detectar si los nódulos que aparecen en el tiroides son cancerígenos, a través de la combinación de las imágenes de los ultrasonidos y de un algoritmo de aprendizaje automático.
ALTO PORCENTAJE DE ACIERTO
Investigadores españoles avanzan en la predicción de la metástasis del cáncer de mama
Los investigadores de la Universidad de Oviedo y de la Fundación Hospital de Jove han avanzado en la predicción del pronóstico de la metástasis en las mujeres ya operadas decáncer de mama. Con él, pretenden reducir el número de las que posteriormente son sometidas a tratamientos agresivos como la quimioterapia.
PRINCIPAL CAUSA DE PÉRDIDA DE VISIÓN
Telemedicina e inteligencia artificial para detectar el glaucoma de forma precoz
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una herramienta que usa algoritmos de aprendizaje profundo para mejorar el diagnóstico de la principal causa de pérdida de visión irreversible en la población de entre 40 y 80 años: el glaucoma.
ES CAPAZ DE APRENDER POR SÍ MISMA
Inteligencia Artificial para detectar el cáncer de pulmón más rápido
Con más de 160.000 muertos en Estados Unidos, el cáncer de pulmón fue la causa más común de mortalidad, de entre todos los tipos de cáncer en 2018. Ahora, una nueva Inteligencia Artificial sería capaz de detectar tumores de este tipo en sus fases primarias con un porcentaje de acierto mayor que el de cualquier radiólogo.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones