investigación
TECNOLOGÍA Y SALUD MENTAL
Una app desarrollada por españoles consigue realizar un seguimiento de la ansiedad
Se prueba con éxito un aplicación, que se instala en el teléfono móvil y permite valorar los niveles de ansiedad de forma continuada a través de preguntas muy sencillas.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Descubren la relación entre una variante genética del alzhéimer con el riesgo de sufrir Covid-19 grave
Una investigación, llevada a cabo por la Universidad y el Hospital Universitario de Helsinki (Finlandia), señala que una variante genética que predispone a sus portadores a la enfermedad del Alzheimer, también puede aumentar el riesgo de sufrir una Covid-19 más grave y persistente.
CENTRO DE REFERENCIA EN LA INVETSIGACIÓN
Vall d’Hebron lanza la campaña 'Compra Temps' para sensibilizar sobre la importancia de la investigación
La campaña 'Compra Temps' pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la investigación, poniendo en valor el tiempo que esto conlleva. Además, la iniciativa permite que la ciudadanía pueda ayudar a impulsar la investigación del hospital mediante microdonativos, que podrán realizarse a través de una página web.
INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
Desigualdad de género en la ciencia: ¿Quiénes firman los estudios científicos?
Una encuesta internacional, llevada a cabo en la propia comunidad investigadora, ha encontrado diferencias de género a la hora de elaborar la lista de autores de los artículos. La titularidad de las publicaciones es un factor que puede ser clave en la carrera de un investigador.
NUEVO SÍNDROME
La investigación, clave en la lucha contra la Covid persistente
Un tercio de los diagnosticados con coronavirus padecen un conjunto de síntomas persistentes y debilitantes. Para luchar contra ella estas secuelas de la Covid, es necesario mejorar la información y aumentar la investigación.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
Edurne Pasaban, Carlos Hipólito y Laia Sanz, protagonistas de la campaña del CNIO a favor de la investigación del cáncer
La alpinista Edurne Pasaban, primera mujer en ascender los 14 ochomiles del planeta, el actor Carlos Hipólito y la campeona de motociclismo Laia Sanz, protagonizan la nueva campaña #CNIOStopCancer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero.
SEGÚN ASEICA
Un tercio de los científicos españoles estará 8 meses sin financiación para poder investigar en 2021
Un tercio de los científicos de nuestro país estará durante ocho meses sin financiación pública para poder investigar en 2021, según denuncia la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA).
MÉTODO MÁS EFICAZ QUE LAS MUESTRAS DE CABELLO
La cera de los oídos podría ser un indicador de depresión
Un equipo de investigadores de University College de Londres (UCL) y King's College London han desarrollado un novedoso método que consiste en tomar muestras de cerumen para medir de forma barata y eficaz la hormona cortisol.
'AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN CÁNCER AECC 2020'
La AECC apuesta por el impulso y la retención de talento de los jóvenes investigadores
Coma cada año, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), abre una nueva convocatoria de ayudas a la investigación en cáncer. Como valor diferencial, la AECC, dentro de su estrategia de apoyo a la investigación, apuesta por el impulso y la retención de talento de los jóvenes investigadores, y el desarrollo de proyectos de investigación.
AÚN NO SE HA ROTO “EL TECHO DE CRISTAL”
Crece el número de mujeres investigadoras aunque su proporción sigue siendo baja
El último informe elaborado por el CSIC sobre mujeres en la ciencia alerta de que la proporción de investigadoras continúa en una tasa muy baja, pese a que ha aumentado el número de profesoras de investigación en los últimos meses.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Rafael Guzmán nos da algunas claves del envejecimiento saludable en Cómo llegar joven a viejo
2
Compromiso Atresmedia
Richard Osman escribe Resolvemos asesinatos, "una novela negra británica muy divertida"
3
Compromiso Atresmedia
Jorge Díaz, de Carmen Mola, presenta El espía: "Al lector hay que cogerle por la pechera en la primera página"