investigación
INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
Desigualdad de género en la ciencia: ¿Quiénes firman los estudios científicos?
Una encuesta internacional, llevada a cabo en la propia comunidad investigadora, ha encontrado diferencias de género a la hora de elaborar la lista de autores de los artículos. La titularidad de las publicaciones es un factor que puede ser clave en la carrera de un investigador.
NUEVO SÍNDROME
La investigación, clave en la lucha contra la Covid persistente
Un tercio de los diagnosticados con coronavirus padecen un conjunto de síntomas persistentes y debilitantes. Para luchar contra ella estas secuelas de la Covid, es necesario mejorar la información y aumentar la investigación.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
Edurne Pasaban, Carlos Hipólito y Laia Sanz, protagonistas de la campaña del CNIO a favor de la investigación del cáncer
La alpinista Edurne Pasaban, primera mujer en ascender los 14 ochomiles del planeta, el actor Carlos Hipólito y la campeona de motociclismo Laia Sanz, protagonizan la nueva campaña #CNIOStopCancer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero.
SEGÚN ASEICA
Un tercio de los científicos españoles estará 8 meses sin financiación para poder investigar en 2021
Un tercio de los científicos de nuestro país estará durante ocho meses sin financiación pública para poder investigar en 2021, según denuncia la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA).
MÉTODO MÁS EFICAZ QUE LAS MUESTRAS DE CABELLO
La cera de los oídos podría ser un indicador de depresión
Un equipo de investigadores de University College de Londres (UCL) y King's College London han desarrollado un novedoso método que consiste en tomar muestras de cerumen para medir de forma barata y eficaz la hormona cortisol.
'AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN CÁNCER AECC 2020'
La AECC apuesta por el impulso y la retención de talento de los jóvenes investigadores
Coma cada año, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), abre una nueva convocatoria de ayudas a la investigación en cáncer. Como valor diferencial, la AECC, dentro de su estrategia de apoyo a la investigación, apuesta por el impulso y la retención de talento de los jóvenes investigadores, y el desarrollo de proyectos de investigación.
AÚN NO SE HA ROTO “EL TECHO DE CRISTAL”
Crece el número de mujeres investigadoras aunque su proporción sigue siendo baja
El último informe elaborado por el CSIC sobre mujeres en la ciencia alerta de que la proporción de investigadoras continúa en una tasa muy baja, pese a que ha aumentado el número de profesoras de investigación en los últimos meses.
LOS JUGADORES DISEÑAN SUS PROPIAS MOLÉCULAS
Un videojuego permite desarrollar proteínas que podrían usarse en nuevas terapias
Las posibilidades a la hora de descubrir y crear proteínas son prácticamente infinitas. Esto ha llevado a un equipo de investigadores a poner en marcha un proyecto que permite a los ciudadanos diseñar proteínas de forma realista, a través de un videojuego.
A TRAVÉS DE PÉPTIDOS SINTÉTICOS
Descubren una forma de inhibir las cadenas de proteínas tóxicas en casos de Alzheimer
Una nueva investigación ha dado con la que podría ser la causa principal detrás del desarrollo del Alzheimer. Algo que permitiría anticiparse a la enfermedad, y atajar sus síntomas antes de que estos empiecen a aflorar.
VAN A DESARROLLAR UN MEDICAMENTO
Importante avance contra el Alzheimer que mejora "drásticamente" la capacidad para recordar en ratones ancianos
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, han logrado mejorar "drásticamente" la capacidad de ratones ancianos para aprender y recordar, gracias a la mejora de la función de los vasos linfáticos. Un hallazgo que podría ofrecer a los médicos una nueva ruta para prevenir el Alzheimer, la pérdida de memoria relacionada con la edad y otro tipo de enfermedades neurodegenerativas.