investigación
AUMENTA EL CONSUMO DE FÁRMACOS
El 18% de los españoles mayores de 15 años, en riesgo de sufrir un problema de salud mental
La salud mental se ha convertido en un problema que preocupa a la sociedad, los gobiernos y las instituciones. Se estima que el 7,2 % de la población europea sufre depresión crónica. En España, el 18 % de los mayores de 15 años está en riesgo de sufrir un problema de salud mental.
417 HOSPITALES ESPAÑOLES TIENEN UNIDADES DEL DOLOR
Cerca del 25% de la población española sufre dolor crónico
Alrededor de 9 millones de personas en España, es decir, el 25,9% de la población padece dolor crónico, aquel que persiste de forma continua durante más de cuatro días a la semana y desde hace al menos tres meses, según el ‘Barómetro del Dolor Crónico en España 2022’ publicado por la Fundación Grünenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz.
DESAYUNO SALUDABLE
Un estudio español revela que un desayuno adecuado reduce el riesgo de sufrir síndrome metabólico
La Universidad de Oviedo ha publicado una investigación en la revista Nutriens, que indica que las personas que ingieren un desayuno adecuado tienen menor riesgo de desarrollar el síndrome metabólico. En concreto, el estudio apunta que quienes ingieren entre un 15% y un 30% de las calorías diarias en el desayuno, muestran una proporción de obesidad, hipertensión arterial y diabetes menor.
GARANTIZAN QUE LA INVESTIGACIONS SEA TRANSPARENTE, ACCESIBLE Y UTILIZABLE
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta
Una veintena de instituciones de investigación biomédica de todo el mundo han acordado una lista de 19 prácticas de ciencia abierta que deberán ser aplicadas y supervisadas.
UN REPASO POR LOS HITOS MÁS DESTACADOS DEL ÚLTIMO AÑO
Constantes y Vitales: más de ocho años de compromiso por la ciencia y la investigación
Todos juntos, a través de laSexta y de la mano de Fundación AXA, no perderemos el impulso de apoyar a la ciencia y promover la prevención en salud para que nuestras iniciativas sean un beneficio real para la sociedad.
YA DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
'Pide un deseo', el primer cortometraje de Constantes y Vitales para reclamar una mayor inversión pública en ciencia
El Palacio de la Prensa de Madrid acogió el estreno de 'Pide un deseo', el primer cortometraje de Constantes y Vitales, la acción de Responsabilidad Corporativa de laSexta, junto a Fundación AXA, con el que busca dar un paso más en su 'Objetivo 2%' para reclamar un Pacto de Estado entre todos los partidos políticos que permita aprobar de forma urgente elevar a ese porcentaje la inversión en I+D del Producto Interior Bruto (PIB) y equipararnos así a la media europea.
AVANCE EN EL POSIBLE TRATAMIENTO
Se descubre la causa de la metástasis en el cáncer de próstata
Un equipo de investigadores de MedUni Viena, en Austria, ha descubierto los cambios concretos en una proteína que impulsa el crecimiento y la propagación del cáncer de próstata, que afecta con metástasis incurable al 20 %.
TECNOLOGÍA Y SALUD MENTAL
Una app desarrollada por españoles consigue realizar un seguimiento de la ansiedad
Se prueba con éxito un aplicación, que se instala en el teléfono móvil y permite valorar los niveles de ansiedad de forma continuada a través de preguntas muy sencillas.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Descubren la relación entre una variante genética del alzhéimer con el riesgo de sufrir Covid-19 grave
Una investigación, llevada a cabo por la Universidad y el Hospital Universitario de Helsinki (Finlandia), señala que una variante genética que predispone a sus portadores a la enfermedad del Alzheimer, también puede aumentar el riesgo de sufrir una Covid-19 más grave y persistente.
CENTRO DE REFERENCIA EN LA INVETSIGACIÓN
Vall d’Hebron lanza la campaña 'Compra Temps' para sensibilizar sobre la importancia de la investigación
La campaña 'Compra Temps' pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la investigación, poniendo en valor el tiempo que esto conlleva. Además, la iniciativa permite que la ciudadanía pueda ayudar a impulsar la investigación del hospital mediante microdonativos, que podrán realizarse a través de una página web.