Noticias Última Hora
-
CINCO PERSONAS MUEREN AL DÍA EN ESPAÑA POR ATRAGANTAMIENTOS
Cuando la maniobra Heimlich no es una opción: 'Dechoker', el aparato que evita la asfixia por atragantamiento
Cinco personas mueren cada día en España por atragantamientos, más de 1.900 al año. Por eso, varias entidades médicas y sociales han creado un aparato para evitar la4 axfisia destinado a niños y embarazadas, que no pueden recurrir a la maniobra de Heimlich por riesgo de sufrir lesiones.
-
PREMIO PLANETA 2018
Santiago Posteguillo, el novelista del Imperio Romano que alcanza el Planeta al contar la historia de una emperatriz romana
El escritor valenciano Santiago Posteguillo ya es conocido por los lectores como el novelista de la antigua Roma, desde que en 2006 publicó su primera novela, "Africanus, el hijo del cónsul". Su pasión por este período histórico nació del impacto que le causó la visita a la 'ciudad eterna' cuando tenía seis años.
-
CON SU NOVELA 'YO, JULIA'
Posteguillo, Premio Planeta 2018: "La igualdad también se construye recordando a aquellos personajes femeninos que existieron"
"A lo largo de la historia ha habido mujeres en posiciones de poder y han sabido moverse con mucha más inteligencia que la mayoría de los hombres que la rodeaban", ha dicho en la rueda de prensa ya como ganador del Premio Planeta 2018
-
PREMIO PLANETA 2018
Ayanta Barilli, finalista del Premio Planeta 2018 por la novela 'Un mar violeta oscuro'
Una historia de lucha, superación y supervivencia de tres generaciones de mujeres de una misma familia, a las que una figura masculina aboca a la locura, ha sido valorada por el jurado del Premio Planeta 2018 como novela finalista.
-
Premio Planeta 2018
Santiago Posteguillo, ganador del Premio Planeta 2018 con 'Yo, Julia'
Santiago Posteguillo sucede a Javier Sierra como ganador del Premio Planeta con su novela histórica 'Yo, Julia'. La finalista ha sido 'Un mar violeta oscuro' de Ayanta Barilli.
-
GRAN CITA LITERARIA EN SU 67ª EDICIÓN
La alfombra roja del Premio Planeta 2018
El prestigioso Premio Planeta celebra su 67 edición en Barcelona con una gala en la que se han dado cita invitados de ámbitos como la cultura, la política, los medios o la empresa.
-
COBRAN MENOS QUE LOS HOMBRES
El CSIC visibiliza a la mujer científica: peor reconocida pero un referente en todos los niveles
Las investigadoras son un referente a todos los niveles, pero están peor reconocidas que los hombres. En España las mujeres investigadoras son una minoría y además siguen cobrando menos que ellos. El CSIC ha impulsado 'Las científicas cuentan' un nuevo proyecto para mostrar el importante trabajo que realizan estas científicas.
-
CON 300.000 FIRMAS
Las científicas españolas piden al Gobierno que la maternidad no les penalice en su profesión
Las científicas españolas piden al Gobierno que ser madres no les penalice. Estas investigadoras han recogido hasta 300.000 firmas para acabar con la brecha de género. Aseguran que sus carreras se vieron afectadas tras ser madres.
-
A LOS 60 AÑOS
Muere Vila, una de las gorilas más longevas del mundo
La media de edad de los gorilas oscila entre los 35 y 40 años, y tras la muerte de Vila se cree que solo quedan otros dos gorilas que hayan cumplido las seis décadas de vida, uno en el zoo de Berlín y otro en Arkansas.
-
LA TORRE TIENE 100 METROS DE ALTURA
China construye el purificador de aire más grande del mundo para luchar contra la contaminación
Con el objetivo de encontrar una solución efectiva y de bajo coste a los problemas de contaminación, China ha construido un gran purificador, que ya ha logrado disminuir el 15% del volumen de partículas peligrosas.