OMS
PARA ELIMINAR DESIGUALDADES
La OMS pide a los países invertir al menos un 1% del PIB para mejorar la Atención Primaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que insta a los países a invertir, al menos, un uno por ciento del PIB para la mejora de los servicios de Atención Primaria (AP) con el fin de eliminar las desigualdades que existen en la cobertura sanitaria.
MÁS DE 26.000 MUERTES ESTE AÑO EN ESPAÑA
La OMS alerta: la resistencia a los antibióticos ya es un grave problema para la salud pública
El aumento de casos de infecciones por bacterias multirresistentes ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a aprobar un plan de actuación para el apoyo a nivel nacional de los programas contra la resistencia antibiótica.
A NIVEL MUNDIAL
Europa lidera la reducción de la mortalidad por enfermedades no transmisibles
La Organización Mundial de la Salud ha anunciado que el continente europeo estaría cada vez más próximo a alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. En esta ocasión, la organización ha informado de los progresos de esta región a la hora de disminuir la mortalidad provocada por enfermedades de carácter no transmisible.
120.000 PERSONAS CURADAS EN CUATRO AÑOS
Las muertes por hepatitis C descienden un 30 %
El Plan Estratégico para el abordaje de la hepatitis C ha logrado el descenso del 30% de las muertes totales por hepatitis C en España, lo que implica que más de 120.000 pacientes se han curado.
PIDEN REGISTRAR TODAS LAS INVESTIGACIONES EN CURSO
La terapia genética, en el punto de mira de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado un panel de expertos para estudiar el futuro de la edición genética, a nivel mundial.
UN ESTUDIO VUELVE A DESMENTIR EL
Otro estudio confirma que la vacuna triple vírica no provoca autismo
En 1998, el médico británico Andrew Wakefield estableció un hipotético vínculo entre la triple vírica y el autismo en un polémico artículo que todavía es utilizado como argumento por el movimiento antivacunas. Ahora, un estudio realizado con más de 650.000 niños daneses ha demostrado que no existen vínculos entre la vacuna que inmuniza contra sarampión, parotiditis y rubeola, y el autismo, incluso entre los menores con factores de riesgo asociados a la enfermedad, según ha publicado la revista Annals of Internal Medicine.
AGRAVA LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
La contaminación provoca cáncer, diabetes, ansiedad, demencia, Parkinson y Alzheimer
La contaminación también se relaciona con la aparición de cáncer de garganta, de mama o del aparato digestivo, con diabetes tipo 2, ansiedad, demencia, Parkinson y Alzheimer, según afirman desde la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.
PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE A NIVEL MUNDIAL
Descubren que el tratamiento con estatinas reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Una investigación ha revelado que los tratamientos con estatinas, un grupo de fármacos usados en pacientes con colesterol y triglicéridos elevados, reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, que según la OMS son la principal causa de muerte en todo el mundo.
LA SINIESTRALIDAD HA AUMENTADO UN 8 %
Más de 1,3 millones de personas fallecen en accidentes de tráfico cada año en todo el mundo
Unas 1,35 millones de personas fallecen anualmente en las carreteras de todo el mundo, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte que al ritmo actual 20 millones de personas morirán y 1.000 millones resultarán heridas en las próximas décadas por accidentes de tráfico.
A LOS GOBIERNOS EUROPEOS
La OMS recomienda poner límites al ruido por su impacto en la salud física y mental
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una serie de recomendaciones para limitar la exposición al ruido, que considera uno de los principales riesgos tanto para la salud mental como la física y el bienestar.
Lo último
1
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
2
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo
3
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer