Parkinson
IMPORTANTE HALLAZGO
Investigadores descubren un posible mecanismo para frenar el desarrollo del Parkinson
Un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han identificado un posible mecanismo que podría frenar la progresión del Parkinson.
SEGÚN LOS EXPERTOS
Estudiar la fisiopatología del Alzheimer o del Párkinson, clave para adelantar su diagnóstico
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el Párkinson o el Alzheimer son enfermedades, que aunque cada vez hay más avances, no tienen cura por lo que estudiar su fisiopatología sigue siendo clave.
SEGÚN UN ESTUDIO
Un compuesto del hígado de tiburón podría ser clave para frenar el Parkinson
La escualamina, compuesto químico aislado en el hígado del tiburón, podría ser fundamental para el desarrollo de un nuevo fármaco que ayude a neutralizar las toxinas presentes en la enfermedad de Párkinson, según recoge un estudio en el que han participado investigadores españoles.
SEGÚN UN ESTUDIO
El párkinson de Dalí ya era evidente en sus cuadros 20 años antes de su diagnóstico
El párkinson de Dalí dejó huella en su pintura. Un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool, Inglaterra, ha revelado que puede ser posible detectar enfermedades neurológicas degenerativas en artistas a través de un análisis fractal de sus cuadros, lo que se ha constatado, por ejemplo, con el caso de Salvador Dalí
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
El origen del Parkinson podría estar en el intestino
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) ha descubierto, en ratones genéticamente predispuestos a la enfermedad de Parkinson, que el origen de esta enfermedad podría estar en el intestino, lo que explicaría los motivos por los que los pacientes tienen problemas digestivos años antes de sufrir los primeros síntomas.
EL 17 DE SEPTIEMBRE
Las calles de Madrid se llenan de 'Música por el Párkinson' en una inciativa para concienciar sobre esta enfermedad
El sábado 17 de septiembre, las calles de Madrid se llenarán de música por una buena causa: concienciar sobre el párkinson y recaudar fondos destinados a rehabilitar a enfermos que padecen esta enfermedad. La música alternativa, tradicional o étnica serán las protagonistas de 'Música por el párkinson, una inicativa organizada por la Asociación Parkinson Madrid.
IMPORTANTE INVESTIGACIÓN
Se presentan los primeros resultados para una futura vacuna contra el Parkinson
La vacuna contra el párkinson podría estar cada vez está más cerca. Ya se han presentado los primeros resultados de un ensayo clínico en fase I en humanos con su vacuna en desarrollo para luchar contra esta enfermedad. Un 86% de los pacientes han demostrado una respuesta inmune.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
Las pequeñas mutaciones en la proteína del Parkinson, claves en la aparición de esta enfermedad
Investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, han descubierto que pequeños cambios en la secuencia de la proteína alfa sinucleína, relacionada con la enfermedad de Parkinson, pueden tener un impacto dramático en procesos microscópicos que tienen lugar en el cerebro, lo cual puede ser clave en la aparición de esta enfermedad.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Cada vez más cerca de un posible tratamiento contra el Parkinson
Un grupo de investigadores de los Institutos Nacionales de Salud , en Estados Unidos, han identificado y probado una molécula que podría utilizarse para un posible tratamiento contra la enfermedad del Párkinson o la enfermedad de Gaucher.
AL BLOQUEAR UNA ENZIMA
Consiguen detener síntomas del Parkinson en ratones
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, han identificado que al bloquear la enzima llamada c-Abl se previene la enfermedad del Parkinson en ratones especialmente criados. También detectaron que un marcador químico en una segunda proteína puede indicar la presencia de la enfermedad y progresión.