Radares
AMORTIZADOS CON 300 SANCIONES
Así son los nuevos radares de la DGT: pequeños, indetectables y con tecnología láser
La DGT ya ha empezado a probar sus nuevos equipos de vigilancia y control de velocidad: un total de 60 pequeños radares, pensados para ser transportados en las motos de los agentes de Tráfico y para que sean fáciles de instalar sobre un pequeños trípode o enganchados a un guardarraíl, con tecnología láser, que los hará invisibles para los inhibidores y detectores, y con WIFI para ser utilizados por los agentes desde la distancia. Cada aparato tiene un coste de 14.400 euros.
DURANTE UNA SEMANA
Tráfico aumenta los controles a camiones y autobuses, involucrados en el 11% de los accidentes de tráfico
La semana pasada la DGT controló el transporte escolar y ahora ha llegado el turno de vigilar de cerca a los camiones y autobuses. Tráfico intensifica durante esta semana los controles a estos vehículos, involucrados en el 11% de los accidentes con víctimas.
RANKING DE RADARES
¿Dónde están situados los 25 radares que más multan?
Un total de 375 radares fijos, instalados en diferentes ciudades españolas, han multado, hasta el pasado 23 de octubre, a más de un millón y medio de conductores, por un importe total de 63,3 millones euros, según un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados.
LOS DOS PRIMEROS MESES NO SANCIONARÁN
Ya funcionan los primeros 50 radares de control del uso del cinturón
Las primeras 50 cámaras de control del uso del cinturón de seguridadcomienzan a funcionar este lunes en diferentes puntos de autovías y carreteras secundarias, aunque durante los primeros dos meses no sancionarán, se prevé la instalación de 220 radares.
DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MEDIOS AÉREOS
La DGT incorporará avionetas y drones para mejorar el control del tráfico
Con el objetivo de ser más eficaces en la regulación y control del tráfico, la Dirección General de Tráfico (DGT), tiene previsto incorporar avionetas y drones como parte de un plan estratégico de medios aéreos.
UN AUMENTO DE 34 MILLONES RESPECTO A LOS DOS AÑOS ANTERIORES
Los radares de la DGT recaudaron más de 164 millones de euros con multas por exceso de velocidad en 2016
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recaudado 164.206.233,66 de euros en 2016 gracias a las multas por exceso de velocidad captadas por los radares, tanto móviles como fijos, presentes en las carreteras españolas, según datos del Gobierno facilitados en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria del PSOE.
SEGÚN UN ESTUDIO DE AEA
Los radares multan cada minuto a seis conductores por exceso de velocidad
Los cerca de 1.200 radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) multaron a 3.286.799 de conductores por exceso de velocidad el año pasado, frente a las 2.457.000 de 2014. Es decir, que en 2015 se registraron un 33,74% más de denuncias por sobrepasar los límites de velocidad establecidos en las carreteras españolas (excluidas las del País Vasco y Cataluña) que en el ejercicio anterior, según el estudio publicado este lunes por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
INCLUIDOS LOS MÓVILES
Tráfico informará del emplazamiento de todos los radares
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto como medida "inmediata" que los radares que gestiona sean visibles, de corta duración, ubicados en múltiples desplazamientos y con advertencia previa. Todos los radares, tanto los fijos como los móviles, estarán visibles para el conductor, medirán igual y distinguirán el tipo de vehículo que comete la infracción, según ha anunciado la directora general de Tráfico, María Seguí.
AÚN SE DESCONOCE EL PUNTO CONCRETO DE LA M-30
El Ayuntamiento de Madrid instalará un radar que controlará más de tres carriles a la vez
El Ayuntamiento de Madrid instalará a lo largo de 2014 un radar en un punto, aún sin concretar, de la M-30 que podrá controlar tres o más carriles a la vez, según ha explicado este jueves el portavoz del Ejecutivo municipal, Enrique Núñez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
EL 70% USA TECNOLOGÍAS AL VOLANTE
Información sobre límites de velocidad y puntos negros, lo más demandado al volante
El 70% de los conductores españoles utiliza algún tipo de tecnología de apoyo en carretera: navegadores, avisadores de radar, aplicaciones en los móviles. La DGT ultima un dispositivo que indicará la velocidad máxima variable en cada tramo.
Lo último
1
Actualidad
Ya se puede homologar online el permiso de conducir español con otros países
2
Compromiso Atresmedia
Crean el primer modelo del saco amniótico humano tras dos semanas de desarrollo
3
Carreras Ponle Freno
Ponle Freno también bate récord en Zaragoza con cerca 3.000 participantes en su carrera de 2025