tejidos
-
SIN PASAR POR UN ESTADO DE CÉLULAS MADRE
Transforman células cutáneas humanas en neuronas motoras
Las neuronas motoras impulsan las contracciones musculares y su daño provoca enfermedades como la esclerosis laterar amiotrófica (ELA) y la atrofia muscular espinal, que pueden conducir a una parálisis y muerte prematura. Para comprender mejor este tipo de enfermedades y encontrar nuevas formas de curar tejidos dañados a través de esta trasformación, los científicos combinaron genes microARNs, miR-9 y miR-124, con los factores de transcripción ISL1 y LHX3, para indicar a la célula que pliegue las instrucciones genéticas para la fabricación de la piel y despliegue las las instrucciones para la fabricación de las neuronas motoras.
-
CLAVE EN LA FORMACIÓN DE TUMORES
Los cambios epigenéticos durante generaciones podrían deberse a un error en el proceso de replica del ADN
Un equipo de científicos del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG) ha descubierto que los errores en el proceso que copia el ADN durante la división celular causan alteraciones genéticas y, además, producen cambios epigenéticos que podrían heredarse de forma estable hasta cinco generaciones.
-
A PARTIR DE CÉLULAS MADRE
Desarrollan una técnica para regenerar cualquier tejido humano dañado
Un equipo de investigadores ha descubierto un método que permite regenerar cualquier tejido humano dañado, por lesión, enfermedad o envejecimiento, a partir de terapias con células madre.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Fernando Aramburu, Jose Carlos Ruiz y Paul Auster en Crea Lectura
-
2
Compromiso Atresmedia
Aumentan las muertes por consumo de tabaco en mujeres y disminuyen en hombres
-
3
Compromiso Atresmedia
Un guante inteligente por menos de un euro detecta la posición del feto para prevenir riesgos en el parto