Vacunación
SEGÚN VARIOS ESTUDIOS
Las vacunas sí nos protegen de las nuevas variantes de la Covid-19
Es necesario tener la pauta completa de vacunación para que resulte efectiva frente a las nuevas variantes. Se estima que la versión Delta del virus ocupará el 90% de los contagios en Europa a finales de agosto.
CORONAVIRUS
La pandemia da un giro y ahora el mayor número de contagios se corresponde con los jóvenes
El coronavirus afecta a todos aquellos que son susceptibles de contagiarse ante la ausencia de vacunación; en este caso, la juventud.
SALUD SIN BULOS
17 organizaciones internacionales de científicos expertos piden coordinación informativa sobre la vacuna
Para incrementar la confianza de la población y aumentar las tasas de vacunación, la estrategia de comunicación de la COVID-19 debe estar bien coordinada e incluir a los colectivos en riesgo de exclusión social.
ESTA ENFERMEDAD HA PARALIZADO LA VACUNACIÓN CON ASTRAZENECA
¿Qué es la trombosis de senos venosos cerebrales?
La trombosis de senos venosos cerebrales, que ha paralizado la vacunación con AstraZeneca, es una enfermedad cerebrovascular poco frecuente que puede afectar a cualquier grupo de edad. El síntoma más común es la cefalea, junto con otros similares a los de un ictus, vómitos, crisis epilépticas y rigidez cervical.
LO MÁS DESTACADO DE CADA UNA
Así son las vacunas disponibles contra la Covid-19
En un año de pandemia se han producido avances en investigación importantes, se han desarrollado pruebas de diagnóstico eficaces y diferentes vacunas capaces de acabar con la expansión del coronavirus.
SEGÚN EL BARÓMETRO ESPECIAL DE LASEXTA NOTICIAS
Los españoles consideran que la vacunación va lenta
El Gran Barómetro de laSexta Noticias sobre la pandemia de Covid-19, cuyos resultados se difunden desde este martes, muestra que la percepción general de los españoles sobre el proceso de vacunación es que este se desarrolla de forma lenta.
RECOMENDACIONES DE LA OMS
Cada vez más países paralizan sus campañas de vacunación por la pandemia de Covid-19
Al menos 24 estados ya han retrasado las campañas de vacunación infantil contra el sarampión.
UN ESTUDIO VUELVE A DESMENTIR EL
Otro estudio confirma que la vacuna triple vírica no provoca autismo
En 1998, el médico británico Andrew Wakefield estableció un hipotético vínculo entre la triple vírica y el autismo en un polémico artículo que todavía es utilizado como argumento por el movimiento antivacunas. Ahora, un estudio realizado con más de 650.000 niños daneses ha demostrado que no existen vínculos entre la vacuna que inmuniza contra sarampión, parotiditis y rubeola, y el autismo, incluso entre los menores con factores de riesgo asociados a la enfermedad, según ha publicado la revista Annals of Internal Medicine.
PRIMERA EVIDENCIA CIENTÍFICA
La vacuna consigue disminuir dos tipos de VPH relacionados con el cáncer cervical
Un estudio de precánceres cervicales durante un periodo de siete años ha demostrado que dos cepas del Virus del Papiloma Humano (VPH) se han reducido debido a la vacunación que se ha desarrollado desde 2006. Esta investigación supone la confirmación de que la vacunación contra el VPH ha reducido la incidencia de las infecciones provocan cáncer cervical.
UN ESTUDIO LO EXPLICA
¿Por qué existen los antivacunas?
¿Por qué se mantiene la resistencia popular a la vacunación incluso cuando las enfermedades que son prevenibles vuelven a aparecer? ¿Por qué hay una corriente de opinión pública contra la vacunación? Un estudio explica por qué es tan difícil aumentar la aceptación, incluso cuando la evidencia indica que las vacunas son seguras y beneficiosas
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Corrigen mutación genética mortal en un bebé mediante CRISPR: primer caso exitoso de medicina personalizada
2
Compromiso Atresmedia
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
3
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños