Camiones
-
CAMPAÑA ESPECIAL DE VIGILANCIA DEL 13 AL 19 DE FEBRERO
Tráfico multa a 5.000 conductores de camiones y autobuses en una semana
La Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una campaña especial de vigilancia del 13 al 19 de febrero, destinada al transporte de mercancías y personas, durante la cual ha inmovilizado 72 camiones y autobuses y ha sancionado a 4.942 conductores por incumplir las normas.
-
CAMPAÑA DE LA DGT
Aumentan los positivos en alcohol y drogas entre los conductores profesionales
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha controlado en una semana 19.039 vehículos y 5.236 han sido denunciados. De ellos, 14 conductores de camión han sido multados por dar positivo en alcohol, y 44 en otras drogas, frente a la campaña realizada en febrero de 2021 donde la cifra fue de 9 positivos en alcohol y 15 en otras drogas. Las denuncias por infracciones técnicas o relativas a la documentación del conductor o el vehículo han sido de las más comunes.
-
DEL 7 AL 14 DE FEBRERO
La DGT aumenta la vigilancia de camiones y autobuses esta semana
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una campaña de vigilancia y control de camiones y autobuses con el objetivo de concienciar a los conductores de este tipo de vehículos de la importancia del cumplimiento de las normas, especialmente en lo que se refiere a la velocidad, la carga y los tiempos de conducción.
-
DATOS DE LA CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE LA DGT
Más de la mitad de los conductores profesionales excede los tiempos de conducción
La última campaña especial de vigilancia a vehículos destinados al transporte de mercancías y personas llamada Operation Truck&Bus, organizada por RoadPol a nivel europeo y que en España desarrolla la Dirección General de Tráfico, ha finalizado con un total de 2.545 conductores de camiones y 48 de autobuses denunciados por no cumplir la normativa.
-
PROGRAMA HAZTE ECO 259
Trucksters, camiones que absorben CO2 a través de su pintura
Se trata de una nueva gama de camiones que absorben el CO2 del aire mientras circulan. Esto lo consiguen a través de una pintura ecosostenible que recubre sus paredes y, además, los vuelve más atractivos. Y, por si fuera poco, también son anti covid. ¡Échales un vistazo!
-
CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE LA DGT
El exceso en las horas de conducción, la infracción más común entre los conductores de camiones y autobuses
La campaña de vigilancia y control de autobuses, llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico entre el 8 y el 14 de febrero, ha finalizado con 17.727 vehículos controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. De ellos, 5.076 conductores de camiones y y 131 de autobuses han sido denunciados, más del 13% por exceder las horas de conducción.
-
EN EL MARCO DE LA OPERACIÓN TRUCK&BUS
La DGT intensifica los controles a camiones y autobuses
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña de vigilancia de la seguridad de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas..
-
PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE CO2
Los fabricantes de camiones piden más puntos de carga y estaciones de hidrógeno
El director general de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Eric-Mark Huitema, ha destacado la importancia de que las administraciones faciliten el despliegue de más puntos de recarga eléctrica y estaciones de hidrógeno para camiones en toda Europa, con el fin de lograr los objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
-
PARA LOGRAR UNA EUROPA NEUTRAL EN CARBONO PARA 2050
El sector del transporte pide a la UE que acelere la transición a camiones 'cero emisiones'
La asociación 'European Clean Trucking Alliance', formada por una veintena de empresas y organizaciones europeas vinculadas al sector del transporte de mercancías por carretera, insta a la Unión Europea a acelerar la transición hacia camiones menos contaminantes con el objetivo de cumplir con los objetivos climáticos.
-
22% MENOS DE CO2
La instalación de 40.000 puntos de recarga de camiones podría reducir las emisiones contaminantes de la UE
Aumentar el suministro de camiones de cero emisiones y proporcionar infraestructuras de carga abre el camino para a una reducción de la contaminación atmosférica y acústica.