cáncer
PROBADA EN ANIMALES
Una nueva vacuna experimental es capaz de engañar al cáncer
Mejorar las vacunas contra el cáncer es uno de los grandes retos de la investigación contra esta enfermedad. Ahora, un equipo internacional ha analizado en ratones y primates una forma de combatir los tumores más difíciles de tratar y que resisten a las inmunoterapias actuales.
FÁRMACO PROMETEDOR
Nuevo enfoque para luchar contra los tumores resistentes al tratamiento
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva forma de combatir los cánceres difíciles de tratar, porque resisten a las inmunoterapias actuales, incluidas las que utilizan anticuerpos bloqueadores de puntos de control.
DESCUBREN EL ANTICUERPO MCLA-158
Petosemtamab, el fármaco que podría bloquear las células madre de los tumores e impedir la metástasis
El MCLA-158, un anticuerpo dirigido a las células madre cancerosas de tumores sólidos que, además, impide la aparición de metástasis en modelos experimentales, ha sido descubierto por un consorcio internacional liderado por el IRB Barcelona.
UN ESTUDIO DEMUESTRA SU EFICACIA EN MAYORES DE 70 AÑOS
Vitamina D, omega-3 y ejercicio: la combinación perfecta para prevenir el cáncer
Una combinación de altas dosis de vitamina D, omega-3 y un programa de ejercicios de fuerza en casa ha demostrado una reducción del 61% del riesgo de cáncer en adultos mayores de 70 años.
INICIATIVA AMIGOS DEL CNIO
Siete jóvenes investigadores e investigadoras se incorporan al CNIO gracias a las donaciones
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha incorporado en 2022 a siete nuevos jóvenes investigadores e investigadoras, contratados gracias a las donaciones de los Amigos del CNIO. En total ya han sido financiados gracias a este programa un total de 26 jóvenes investigadores desde el año 2016, en el que tuvo lugar la primera promoción de seleccionados.
ORGANIZADAS POR LA Alianza Daiichi Sankyo Y AstraZeneca
Los expertos piden más investigación e innovación en los tratamientos del cáncer de mama
Expertos en cáncer de mama han insistido en la necesidad de mejorar la investigación en este área, la innovación y la equidad en el acceso a los tratamientos y métodos de diagnóstico, durante el encuentro digital 'El Futuro del Abordaje del Cáncer de Mama'.
AVANCE EN EL POSIBLE TRATAMIENTO
Se descubre la causa de la metástasis en el cáncer de próstata
Un equipo de investigadores de MedUni Viena, en Austria, ha descubierto los cambios concretos en una proteína que impulsa el crecimiento y la propagación del cáncer de próstata, que afecta con metástasis incurable al 20 %.
FÁRMACO PARA LAS ENFERMEDADES MUCO-OBSTRUCTIVAS
Un nuevo tratamiento para asma, EPOC, fibrosis quística y enfermedades pulmonares vinculadas al cáncer
Un equipo de investigadores ha desarrollado el primer fármaco para el tratamiento de la secreción incontrolada de mucinas en las vías respiratorias, que provoca síntomas potencialmente mortales en millones de personas con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis quística (FQ), así como enfermedades pulmonares derivadas del cáncer y de su tratamiento.
HALLAZGO IMPORTANTE
Un novedoso método detecta las células cancerosas agresivas responsables de la metástasis
Las metástasis en el cáncer suelen estar provocadas por unas pocas células que se comportan de una forma más agresiva que las demás cancerosas de un tumor. Un novedoso método es capaz de detectar estas células, según publican la revista 'Nature'.
AVANCE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Descubren que un medicamento contra el colesterol frena la metástasis
Muchas personas toman estatinas para reducir sus niveles de colesterol. Ahora, un equipo de investigadores alemanes ha descubierto que estos fármacos inhiben un gen que favorece la metástasis de las células cancerosas.