cáncer
INFORME ANUAL 2017
La AECC invirtió más de 13 millones de euros en investigación durante el 2017
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) atendió en el 2017 a 430.000 personas, invirtió 13,2 millones de euros en investigación y sus mensajes de prevención y hábitos de vida saludable llegaron a 1,3 millones de personas, según el Informe Anual 2017 de la organización.
LOS ONCÓLOGOS INSISTEN EN CREAR UN REGISTRO EUROPEO
Unos 500.000 europeos han superado un cáncer infantil, 50.000 de ellos en España
Los oncólogos insisten en la necesidad de crear un registro europeo de pacientes con cáncer para ayudar a vencer a esta enfermedad. Así lo han destacado en las jornadas 'Seguimiento de supervivientes a largo plazo en oncología infantil. '¿Dónde estamos y a dónde queremos llegar?'
SEGÚN UN EXPERTO
Los 5 avances en el tratamiento contra el cáncer de mama más importantes de los últimos años
El cáncer de mamá es la enfermedad más frecuente entre las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos casos al año de esta enfermedad, según datos de la AECC.
PROYECTO PRECIPITADO
Metástasis y trombosis de tumores digestivos
Este proyecto ya ha conseguido su objetivo. ¡Muchas gracias por colaborar!
El cáncer es una de las principales causas de muerte por enfermedad en el mundo. El pasado año 109.425 personas fallecieron a causa del cáncer en España, lo que supone el 27% del total de las muertes, siendo la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres. Una de cada 10 pacientes con cáncer muere por una trombosis asociada a éste, lo que quiere decir que aproximadamente 11.000 personas mueren anualmente por esta causa en España. Los tumores digestivos son los más frecuentes en los países occidentales.
IMPORTANTE AVANCE
Un tratamiento de inmunoterapia consigue eliminar por primera vez un cáncer de mama con metástasis
El futuro de la lucha contra el cáncer podría estar en la inmunoterapia personalizada. Tratamientos en los que se refuerza a cada paciente, con sus propias defensas, para vencer a la enfermedad. Es el caso de Judy, una mujer que ha conseguido curarse, por completo, del cáncer de mama terminal que padecía.
CAMPAÑA DE CUESTACIÓN
La Asociación Española Contra el Cáncer sale a la calle para pedir un minuto de apoyo a los pacientes con cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) sale hoy a la calle con más de 20.000 personas y casi 7.000 mesas en las principales ciudades españolas para crear un movimiento social de apoyo a pacientes de cáncer bajo el lema "Un minuto contra el cáncer". Además, la asociación ha aprovechado su tradicional cuestación para organizar un concierto este jueves en la Plaza Isabel II de Madrid, en el que se guardará 'Un minuto de música' con su himno con el objetivo de normalizar la enfermedad.
IMPORTANTE AVANCE
Una prueba de sangre podría ser clave en la detección precoz del cáncer de pulmón
Un simple análisis de sangre que detecta fragmentos circulantes de ADN por las células (biopsia líquida) podría ser capaz de detectar el cáncer en fase temprana e incluso antes de que se desarrolle. Este importante estudio estadounidense se centra en el cáncer de pulmón pero puede ser el comienzo para la detección precoz de todo tipo de tumores.
EN GINEBRA
La reina Letizia visita la Unión Internacional Contra el Cáncer para averiguar cómo España puede ser más activa en la lucha contra esta enfermedad
La reina Letizia y presidenta de Honor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha visitado la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) para conocer de primera mano su labor e impacto global y explorar de qué manera España puede ser más activa en la lucha internacional contra esta enfermedad que provoca cada año la muerte de 8,8 millones de personas.
SEGÚN SU ÚLTIMO INFORME
La Asociación Española Contra el Cáncer alerta: el 25% de los españoles fuma
El 75% de la población española no fuma o ha dejado este mal hábito pero, todavía, existe un 25% que continúa fumando, según los datos recogidos por el Observatorio del Cáncer de la AECC con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora cada 31 de mayo.
YA HAN COMENZADO A INSTALARSE EN HOSPITALES ESPAÑOLES
El emocionante gesto de tocar la campana cuando un paciente supera el cáncer
Tocar tres veces la campana es el mejor sonido para expresar la alegría y la felicidad de un paciente al superar un cáncer. Por ello, la Fundación 'Músicos por la Salud' han comenzado a instalar estas campanas en los servicios de oncología de muchos hospitales españoles para celebrar el fin del tratamiento oncológico de estos pacientes y, a su vez, transmitir esperanza y apoyo a todas las personas que siguen luchando contra esta enfermedad. Una gran iniciativa que ya está presente en los centros hospitalarios de muchos otros países del mundo.