cáncer
A TRAVÉS DE UNA CAMPAÑA DE CROWDFUNDING
Una española consigue recaudar fondos para financiar su tratamiento en EEUU contra el cáncer
Blanca Morell, joven madrileña de 22 años con astrocitoma anaplásico difuso, un tipo de cáncer poco común que afecta a la médula espinal, ha iniciado una campaña de crowfunding para poder financiarse un caro tratamiento contra esta enfermedad en Estados Unidos.
LA PREVENCIÓN, FUNDAMENTAL
El cáncer de ovario, uno de los tumores más difíciles de diagnosticar que presenta un alto índice de mortalidad
Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer de Ovario, un tumor que afecta a más de 3.300 personas en España cada año. Es el séptimo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres y registra una alta mortalidad ya que, aproximadamente, en el 80% de los casos se diagnostica tarde debido a que sus síntomas son silenciosos, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Por ello, la prevención es fundamental.
PODRÍA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE MAMA
Investigadores desarrollan una píldora que ilumina los tumores para mejorar la precisión del diagnóstico
Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, ha publicado un estudio donde exponen que están desarrollando una píldora que ilumina los tumores cuando se exponen a la luz infrarroja, un nuevo método para diagnosticar el cáncer de mama que podría mejorar la precisión del diagnóstico que actualmente ofrecen las mamografías.
INICIATIVA SOLIDARIA
Diseñan cajas que transforman la 'quimio' en superpoderes para niños con cáncer
Spiderman, Batman o Elsa de Frozen forman parte de una bonita iniciativa que transforma las cajas de 'quimo' en superpoderes para los niños con cáncer. Esta idea nació de un padre de un niño con leucemia, que a través de Twitter, pedía ayuda para saber dónde podía conseguir una de estas cajas para hacer más llevadero el tratamiento de su pequeño y la respuesta fue masiva.
EN SU ETAPA PRECOZ
El 'tatuaje biomédico', un lunar capaz de detectar hasta cuatro tipos de cáncer
Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) han desarrollado un 'tatuaje biomédico' que, colocado debajo de la piel, permite detectar cuatro tipos de cáncer, en su etapa precoz, antes de que los test convencionales permitan descubrir la enfermedad.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Vivir cerca de instalaciones industriales aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama
Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III acaban de publicar un nuevo estudio en la revista 'Environmental Pollution' y una de las principales conclusiones es que vivir cerca de instalaciones industriales puede asociarse a un mayor riesgo de padecer cáncer de mama.
SE UNEN EN UN MANIFIESTO
Científicos y oncólogos reclaman un Pacto de Estado por la investigación en cáncer
Solo un 10% de los investigadores españoles que trabaja en el extranjero tiene alguna opción de volver, según datos obtenidos por ASEICA (Asociación Española de Investigación sobre Cáncer) y SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) en una reciente encuesta. Estos datos, unidos a que un 70% de ellos no cree que pueda regresar a España y seguir con su investigación, refleja la difícil situación de la ciencia en España y la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la investigación. Por ello, ambas entidades se han unido en un Manifiesto a favor de la Investigación en Cáncer con el que reclaman una urgente reforma estructural del sistema.
SUELEN SER TRATADOS EN UNIDADES DE ADULTOS
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pide la creación de unidades específicas para jóvenes
La mayoría de hospitales españoles no tienen una unidad específica para los jóvenes que padecen cáncer, por lo que acaban siendo tratados en unidades de adultos cuando apenas acaban de superar la infancia. Por ello, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pide que se creen unidades específicas para jóvenes de entre 14 y 18 años. El 12 de Octubre es el primer hospital de nuestro país con la primera unidad especializada en este sector.
ACOMPAÑA A LOS VOLUNTARIOS DE LA AECC
Rafa Nadal visita a los niños con cáncer del Hospital Clínico de Valencia
Rafa Nadal ha dado una gran sorpresa a los niños con cáncer que se encuentran ingresados en el Hospital Clínico de Valencia. El tenista acompañó a los voluntarios de la Asociación Española contra el cáncer (AECC) para mostrar su apoyo a estos pequeños valientes.
LOS PROGRAMAS DE CRIBADO PUEDEN SALVAR MUCHAS VIDAS
La AECC denuncia las diferencias en el acceso a la prueba de cribado de cáncer de colon: no en todas las CCAA es gratuita
En España, unas 90.000 personas padecen cáncer de colon. El 90% de los pacientes que sufren este tipo cáncer se curan si son diagnosticados precozmente y la prueba de cribado es el método más eficaz para prevenir esta enfermedad. La Asociación Española Contra el Cáncer denuncia que no todas las comunidades autónomas tienen acceso a esta sencilla prueba.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo