cáncer
15º PremioS de Periodismo SEOM
El reportaje de laSexta Noticias sobre el programa de cribado de cáncer de colón recibe el premio Periodismo SEOM
La Sociedad Española de Oncología Médica ha celebrado este miércoles la entrega de la 15ª edición de los Premios de Periodismo SEOM, que este año han reconocido en la categoría ‘Prensa audiovisual’ a la periodista de laSexta Noticias, Cristina Moure, por el reportajede Constantes y Vitales sobre el programa de cribado de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
DATOS DE LA AECC
Si resides en Andalucía, Asturias, Extremadura o Madrid tienes más posibilidades de morir por cáncer de colon
Con motivo del Día Mundial Para la Prevención del Cáncer de Colon, que cada año se conmemora el 31 de marzo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) denuncia la situación de "inequidad e injusticia" en la implantación de programas de cribado de cáncer de colon en las diferentes comunidades autónomas. La AECC advierte de que cerca de 6 millones de personas en edad de riesgo siguen sin acceso a programas de cribado de cáncer de colon en España.
PREMIOS FUNDACIÓN LILLY
Ángela Nieto y Àlvar Agustí, reconocidos por sus investigaciones sobre cáncer y EPOC
Los investigadores Ángela Nieto y Àlvar Agustí han sido premiados por sus estudios sobre cáncer y EPOC en la XVII edición de los premios de Investigación Biomédica 2018, de la Fundación Lilly, que reconocen la trayectoria científica de excelencia de investigadores que trabajan en España.
SOLIDARIA INICIATIVA
Peluqueros de Granada cortan el pelo a cambio de donativos para conseguir una prótesis para 'Paquillo', un niño con cáncer
Un corte de pelo solidario para que un niño pueda volver a caminar. Un grupo de peluqueros ha ofrecido su trabajo a cambio de un donativo en Huétor Tajar, Granada. Todo el dinero recaudado con esta solidaria inicitiva irá destinado para pagar una prótesis a 'Paquillo', un niño al que le han tenido que amputar una pierna por culpa del cáncer.
Y NO SOLO EL TRATAMIENTO HOSPITALARIO
La prestación a padres de niños con cáncer se ampliará durante el cuidado en casa
El Gobierno ampliará la cobertura de la prestación que que reciben los padres de niños con cáncer u otras enfermedades graves que reducen su jornada laboral de modo que, también, cubrirá todo el periodo que necesiten para el cuidado domiciliario de los pequeños y no solo el tratamiento hospitalario como hasta ahora. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, durante un acto organizado por la Federación Española de Padres con Niños con Cáncer, con motivo del Día Internacional de esta patología pediátrica.
15 DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL
'I will survive', el nuevo grito de guerra de la Fundación Juegaterapia para luchar contra el cáncer infantil
La Fundación Juegaterapia ha lanzado su nueva campaña, un video con la versión de la canción de Gloria Gaynor 'I will survive, (sobreviviré), con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero.
TERAPIA EXPERIEMENTAL
Científicos españoles curan ratones con cáncer de colon y los inmunizan
Una investigación abre la puerta a la curación definitiva del cáncer de colon. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB) han conseguido curar a ratones, enfermos de cáncer de colon con metástasis, neutralizando la hormona TGF-beta y que queden inmunizados ante un nuevo cáncer en ese órgano.
#SaludSinBulos
Los temas de salud sobre los que más bulos circulan por Internet
Prácticamente todas las semanas circulan informaciones sobre que determinados tratamientos alternativos curan el cáncer, que comer un producto puede solucionar un problema médico o que recibir un tratamiento puede generar la aparición de ciertas enfermedades. No todo es cierto. De hecho un tercio de los bulos que circulan por Internet son relacionados con temas de salud.
EN RATONES
Descubren un aminoácido clave para detener la propagación del cáncer de mama
Un grupo de investigadores han descubierto que un aminoácido llamado asparagina es esencial para la propagación del cáncer de mama y, al restringirlo, las células cancerosas dejan de invadir otras partes del cuerpo en ratones. Así, concluye un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature'.
SEGÚN UN ESTUDIO
El té caliente puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de esófago
El consumo de té caliente podría provocar cáncer de esófago y, sobre todo, en aquellas personas que, además, beben alcohol y fuman. Así concluye un nuevo estudio en el que han participado más de 45.000 personas y que se ha publicado en 'Annals of Internal Medicine'.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
2
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos
3
Compromiso Atresmedia
El videojuego que usa IA para detectar los primeros signos de Alzhéimer