cáncer
ALTERNATIVA PARA LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Un medicamento en desarrollo contra el cáncer podría regenerar el hígado
Un tipo de fármacos como terapia contra el cáncer, que están en proceso de desarrollo, podrían servir como potencial alternativa a los pacientes con insuficiencia hepática. Así, se podría reducir la necesidad de trasplantes, según una investigación publicada en la revista 'Science Translational Medicine'.
LA INMUNOTERAPIA NO ES BENEFICIOSA PARA TODOS
Encuentran un nuevo biomarcador molecular para el cáncer de estómago
Un nuevo estudio ha encontrado un nuevo biomarcador molecular para el cáncer gástrico, que supone la primera causa de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial.
HAY FALTA DE CONOCIMIENTO PÚBLICO
El ejercicio físico también reduce el riesgo de cáncer y pocas personas los saben
Un nuevo estudio, desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, concluye que el desconocimiento de los beneficios del ejercicio físico para prevenir el cáncer se debe al enfoque de la campañas de salud pública, centradas en destacar los beneficios del deporte para la pérdida de peso y para la salud cardíaca, dejando de lado otros factores.
LES SIGUEN OTROS COMO EL ESTRÉS O LA SALUD MENTAL
Estos son los temas de salud que más preocupan a los españoles
El cáncer y la obesidad son las enfermedades que más inquietan a los ciudadanos, tanto en España como a nivel mundial, según el informe internacional de salud de Ipsos. Además, dicho informe destaca que dos de cada diez mujeres españolas no han ido nunca al ginecólogo.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las bebidas endulcoradas podrían reducir el riesgo de recurrencia de cáncer de colon
Los refrescos sin azúcar se relacionan con un riesgo menor de recurrencia de cáncer de color y muerte por esta enfermedad, según un estudio del Centro de Cáncer de Yale (Estados Unidos), que se ha publicado en la revista 'Plos One'.
SEGÚN EL RÁNKING DE SCIMAGO
El CNIO es el séptimo mejor centro de investigación oncológica del mundo
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) es el séptimo mejor a nivel mundial entre los centros de investigación en esta materia, según el ránking de 2017 de instituciones sobre investigación en salud elaborado por SCImago.
SEGÚN UN ESTUDIO
Cenar dos horas antes de ir a dormir podría reducir el riesgo de cáncer de mama y próstata
Si cenas, al menos, dos horas antes de ir a la cama en lugar de acostarte nada más terminar de cenar, podrías reducir hasta un 20% el riesgo de cáncer de mama y próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona.
¿POR QUÉ SE VUELVE RESISTENTE AL TRATAMIENTO?
Investigadores descubren por qué las células madre se hacen resistentes al tratamiento del cáncer
Un grupo de investigadores de la 'University of Michigan Rogel Cancer', en Estados Unidos, están desentrañando un hilo crucial que explica por qué el cáncer a menudo se vuelve resistente al tratamiento. En un hallazgo innovador en 2003, Max S. Wicha y su equipo descubrieron que un pequeño número de células dentro de un tumor, las células madre del cáncer, eran responsables de alimentar el crecimiento y la diseminación del cáncer; por lo que, si matas a las células madre, podrías dominar el cáncer.
INFORME ANUAL 2017
La AECC invirtió más de 13 millones de euros en investigación durante el 2017
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) atendió en el 2017 a 430.000 personas, invirtió 13,2 millones de euros en investigación y sus mensajes de prevención y hábitos de vida saludable llegaron a 1,3 millones de personas, según el Informe Anual 2017 de la organización.
LOS ONCÓLOGOS INSISTEN EN CREAR UN REGISTRO EUROPEO
Unos 500.000 europeos han superado un cáncer infantil, 50.000 de ellos en España
Los oncólogos insisten en la necesidad de crear un registro europeo de pacientes con cáncer para ayudar a vencer a esta enfermedad. Así lo han destacado en las jornadas 'Seguimiento de supervivientes a largo plazo en oncología infantil. '¿Dónde estamos y a dónde queremos llegar?'