Cáncer de mama
NUEVO ESTUDIO
Desarrollan el primer test molecular para controlar el cáncer de mama avanzado
Un innovador método diseñado en el Instituto de Oncología Vall d'Hebron, en Barcelona, predice la evolución del cáncer de mama a partir del análisis genómico del tumor primario. Un gran hallazgo para controlar la enfermedad.
SEGÚN UN ESTUDIO
Una nueva terapia podría reducir el tamaño del cáncer de mama más difícil de tratar
Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Scripps, en Estados Unidos, ha desarrollado un medicamento que disminuye el crecimiento de células tumorales, en modelos animales, de uno de los cánceres más difíciles de tratar: el cáncer de mama triple negativo.
POR EL MOMENTO, SOLO SE HA PROBADO EN ANIMALES
Descubren un inhibidor de células del cáncer de mama
Un grupo de investigadores taiwaneses ha descubierto que el lignano de dihidrobenzofurano, que se encuentra en plantas, inhibe el crecimiento de células tumorales y la metástasis del cáncer de mama, según el Taipei Times.
HAN PARTICIPADO CIENTÍFICOS DE LA UCM
Investigadores crean una nariz artificial que detecta el cáncer de pulmón a través del aliento
Un grupo de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, han desarrollado un método revolucionario para la ciencia y la medicina. Se trata de una nariz artificial que a través del aliento podría ser capaz de detectar el cáncer de pulmón.
NUEVA INVESTIGACIÓ
Descubren nuevos genes vinculados al cáncer de mama
Un grupo de investigadores del Reino Unido han descubierto cinco nuevos genes que podrían estar vinculados al cáncer de mama lo que abre una nueva vía a la investigación de nuevos medicamentos y también a las terapias personalizadas.
EN UN 20% DE LOS CASOS
Los análogos de vitamina D podrían mejorar la efectividad de la quimioterapia en el cáncer de mama
Una investigación podría mejorar la efectividad de la quimioterapia para tratar el cáncer de mama reduciendo sus efectos en un 20%, tal como se ha puesto de manifiesto durante el 'X Simposio de Avances y Resultados de investigación en cáncer' de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer , que ha tenido lugar en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
SEGÚN ALGUNOS EXPERTOS
Interrumpir la lactancia podría determinar la aparición de cáncer de mama
Antonio Llombart, vicepresidente de la Asociación española contra el cáncer y presidente de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO), ha asegurado que "dar de mamar al niño es cerrar el ciclo fisiológico funcional de la glándula mamaria y proteger a la mujer del cáncer de mama". La lactancia materna no solo beneficia al niño, "sino a la propia mujer, que va a completar el ciclo que tiene la glándula mamaria durante la gestación".
NUEVA INVESTIGACIÓN
¿Cómo se propagan las células del cáncer de mama a otras partes del cuerpo?
Un nuevo estudio, publicado en 'Biophysical Journal' revela por qué algunas células de cáncer pueden propagarse más rápidamente que otras.
HASTA UN 14%
Un test genético reduce el uso de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama
El test genético, llamado MammaPrint, podría reducir hasta en una 14% el uso de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama que se encuentran en un estadio temprano.
NUEVA INVESTIGACIÓN
Los tumores de mama necesitan suministro de grasa para poder crecer
Una nueva investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona en colaboración con hospitales españoles y la Universidad Rovira i Virgili ha descubierto que el cáncer de mama necesita grasa exterior para crecer. Este hallazgo podría abrir nuevas opciones terapéuticas para combatir la enfermedad.
Lo último
1
Actualidad
¿Sabes qué es el CoC? Este documento es más importante de lo que piensas y deberías tenerlo
2
Compromiso Atresmedia
Los pediatras de Atención Primaria alertan del aumento de las urgencias de menores con problemas de salud mental
3
Compromiso Atresmedia
¿Cómo funciona la ciencia en la medición de nuestros datos de condición física?