ciencia
NUEVA MUTACIÓN EN LA FORMA DE 'ALPHA-1'
Identifican una nueva enfermedad "muy rara" en niños: solo hay tres casos en todo el mundo
Un grupo de investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, han identificado una nueva enfermedad rara y grave, que provoca en los niños ataques epilépticos, pérdida de magnesio en la orina y una inteligencia menor. Ya se han diagnosticado a dos niños en Europa y otro niño en Canadá. Todos ellos con edades comprendidas entre 4 y 6 años.
LA BECA SE DESTINARÁ A REFORZAR SU INVESTIGACIÓN EN TUMORES CEREBRALES
El Consejo Europeo de Investigación concede a la investigadora Marta Alonso una 'Consolidator grant', una de las concesiones científicas más prestigiosas
La investigadora de Tumores Sólidos Pediátricos de la Clínica Universidad de Navarra y el Cima, la Dra. Marta Alonso, ha obtenido una 'Consolidator grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC), una de las concesiones más prestigiosas de la Unión Europea. En esta edición se han elegido 16 proyectos españoles de entre las 2.389 propuestas evaluadas.
CON MOTIVO DE SU DÉCIMO ANIVERSARIO
'Estrellas por la ciencia', el concierto benéfico de la Fundación Isabel Gemio para apoyar la investigación de las enfermedades raras
El concierto benéfico ‘Estrellas por la ciencia’, es el gran evento de la Fundación Isabel Gemio para celebrar el 10º aniversario y recaudar fondos para la investigación de las enfermedades raras. Se celebra este 26 de noviembre en los Teatros del Canal de Madrid y contará con la participación de artistas de la talla de Miguel Poveda, Pasión Vega, Antonio Carmona, Cristina Toledo, María Toledo y el ballet de Víctor Ullate.
CONGRESO 100XCIENCIA.3: TENDIENDO PUENTES ENTRE CIENCIA Y SOCIEDAD
PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y PdeCat, a favor de implementar medidas urgentes para impulsar la ciencia
Durante la celebración delCongreso 100xCiencia.3: Tendiendo puentes entre ciencia y sociedad, celebrado en el Centro Nacional de Investigaciones, representantes del PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y PDeCat han participado en una mesa redona en la que han mostrado su acuerdo en implantar medidas para reducir la burocracia y mejorar el sistema de ciencia e innovación.
SEGUNDA EDICIÓN DE ESTA INICIATIVA PÚBLICO-PRIVADA
ComFuturo apoya a 15 jóvenes científicos para desarrollar sus investigaciones
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) han presentado la segunda edición del programa ComFuturo: una iniciativa de colaboración público-privada que pretende captar y mantener en el sistema español de ciencia y tecnología el mejor talento joven investigador y posibilitar que desarrolle proyectos de alcance en centros del CSIC.
EN COLABORACIÓN CON LA AMIT
Constantes y Vitales lanza la primera base de datos de mujeres científicas
Constantes y Vitales ha publicado la primera base de datos de mujeres investigadoras españolas, cuya coordinación y supervisión cuenta con el respaldo de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).
EN EL PALACIO DE LAS ALHAJAS
Constantes y Vitales celebra la IV edición de sus Premios a la investigación biomédica y la prevención en salud
Constantes y Vitales, la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta impulsada junto a Fundación AXA, ha celebrado este jueves la IV Edición de sus Premios, nacidos con el objetivo de potenciar, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora de los científicos españoles en el ámbito de la biomedicina, así como las campañas de prevención en salud.
CUENTA CON EL RESPALDO DE MÁS DE 170 INSTITUCIONES
El Congreso acoge 'Ciencia en el Parlamento': el asesoramiento científico independiente al poder legislativo
'Ciencia en el Parlamento', una iniciativa que cuenta con el respaldo de más de 170 instituciones, está presente en El Congreso este 6 y 7 de noviembre para conseguir que la ciencia y el conocimiento científico participen en la formulación de propuestas políticas.
DEL 5 AL 18 DE NOVIEMBRE
El papel de la mujer investigadora y el patrimonio, los ejes de la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación
Del 5 al 18 de noviembre se celebra la XVIII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación que, bajo el lema 'Engánchate a la ciencia', cuenta con más de mil actividades gratuitas.
SE COMPLEMENTA CON UNA APP
La Extraodinaria Liga de la Ciencia: el álbum de cromos para conocer científicas y científicos
Porque intercambiando cromos también se puede aprender, nace la Extraordinaria Liga de la Ciencia: una iniciativa que realiza una labor de divulgación científica con un álbum de fotos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican cuatro genes clave que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer gástrico
2
Compromiso Atresmedia
Elena Campo: "11.000 personas al año las que abandonan tratamientos médicos para abrazar prácticas sin evidencia científica"
3
Actualidad
Más de 7,5 millones de desplazamientos previstos para el puente de mayo en las carreteras españolas