discapacidad
CÓMO LAS PERSONAS AFECTADAS LOGRAN SUPERAR SUS DIFICULTADES
¿Cómo es la recuperación de la discapacidad por trastorno mental grave?
La recuperación suele definirse como un proceso único y personal de cambio en las propias actitudes, valores, sentimientos, metas, habilidades y roles. Una forma de vivir con satisfacción, esperanza y haciendo contribuciones más allá de las limitaciones impuestas por un trastorno mental grave. Más que rehabilitarse de un síntoma, se trata de recuperar la vida.
AFECTA MÁS A MUJERES Y JÓVENES
Una de cada cinco personas sufre soledad no deseada
La soledad no deseada es un problema que sufre una de cada cinco personas y que afecta durante dos años o más a seis millones y medio de personas en España. El 13,5 % de la población tiene soledad crónica.
PARA PERSONAS CON DIFERENTES CAPACIDADES
La DGT publica el primer manual básico accesible para sacarse el carné de coche
La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de publicar el primer manual básico para obtener el permiso B -que faculta para conducir coches- adaptado a la normativa de lectura fácil.
NUEVOS DATOS EN VIOLENCIA DE GÉNERO
El 40 % de las mujeres con discapacidad sufre violencia de género
El maltrato llega a provocar algún tipo de discapacidad a casi 3 de cada 10 víctimas que no lo tenían. Así lo revela el estudio 'Ojo al dato', que da visibilidad a una realidad oculta: muestra la mayor prevalencia de la violencia de género entre las mujeres con discapacidad respecto al 32% que no la tienen.
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Estos son los cinco principios a seguir para promover y mejorar la lucha contra la discapacidad
Mediante una correcta prevención, concienciación, accesibilidad, educación y defensa pueden reducirse los más de mil millones de casos actuales de discapacidad. Las enfermedades neurológicas causan el 44 % de esta discapacidad entre los españoles, siendo la ELA; el Alzhéimer; el Párkinson y el ictus las más frecuentes.
INICIATIVA IMPULSADA POR ASPAYM CON LA COLABORACIÓN DE LA DGT
'Por aquí no puedo, por aquí no paso', la campaña para potenciar la movilidad segura en las ciudades
La Federación Nacional ASPAYM, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, ha puesto en marcha una iniciativa para responder a la necesidad de visibilizar las acciones en los espacios públicos compartidos, a través de un llamamiento a la sociedad sobre la importancia de adoptar comportamientos cívicos, seguros y responsables con los demás para la convivencia.
NUEVA NORMATIVA DE LA DGT
Tráfico simplifica los trámites para la renovación del carnet de conductores con movilidad reducida
De acuerdo a las peticiones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, los conductores con movilidad reducida ya no tendrán que presentarse en una sede de la Jefatura de Tráfico para renovar sus permisos de circulación.
DEL 11 AL 21 DE MARZO DE 2019
Un centenar de deportistas con discapacidad intelectual representan a España en los XIV Juegos Mundiales de Verano de Special Olympics en Abu Dhabi
Llega el evento deportivo para personas con discapacidad intelectual más importe del año a nivel mundial: Los Juegos Mundiales de Verano de Special Olympics. Abu Dhabi acoge del 11 al 21 de marzo la XIV edición de estos juegos en los que participan más de 7.500 deportistas de más de 170 españoles. La delegación española está formada por 106 deportistas, 30 entrenadores y 5 delegados, procedentes de diez comunidades autónomas.
SE CELEBRA EN ZARAGOZA DEL 8 AL 11 DE NOVIEMBRE
Unos 200 deportistas con discapacidad intelectual participan en el Campeonato Nacional de Atletismo Indoor
Zaragoza acoge este fin de semana el Campeonato Nacional de Atletismo Indoor para personas con discapacidad intelectual más importante del año.
PROMOVIDO POR LA FUNDACIÓN RAFA NADAL Y SPECIAL OLYMPICS
Jóvenes tenistas con y sin discapacidad intelectual participan en el torneo Más que Tenis
Mallorca acoge la IV edición del Encuentro Más que Tenis; un torneo promovido por la Fundación Rafa Nadal y Special Olympics España en el participarán jóvenes tenistas con discapacidad intelectual procedentes de toda España. El evento se celebra del 16 al 18 de septiembre e incluye la modalidad de deporte unificado, en la que deportistas con y sin discapacidad intelectual entrenan y compiten juntos.