ejercicio físico
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Cómo convertir el ejercicio físico en una rutina
La actividad física proporciona cambios positivos más duraderos cuando las personas se fijan sus propios objetivos y los ponen en marcha de manera inmediata. Estas son las dos claves a la hora de convertir la actividad física en una rutina.
-
SEGÚN UN CONSENSO INTERNACIONAL
El ejercicio, la mejor medicina para las personas mayores
El ejercicio y la actividad física constituyen la mejor medicina para la tercera edad, por lo que es fundamental que formen parte de los programas de atención a pacientes con fragilidad y que se incluyan en la medicina geriátrica. Todo ello mejora la salud de los mayores y favorece la prevención y el tratamiento de enfermedades.
-
LA INACTIVIDAD FÍSICA SE CONSIDERA UN 'SÍNDROME'
Hacer deporte reduce el riesgo de muerte a pesar de la contaminación
El ejercicio realizado de manera habitual favorece la disminución del riesgo de muerte con independencia de la exposición a la contaminación atmosférica. Por lo que el deporte sirve para mejorar la salud, incluso en zonas que ya estén relativamente contaminadas.
-
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN EN RATONES
Los hábitos saludables durante la infancia reducen la ansiedad en la edad adulta
El ejercicio y llevar una dieta saludable en las primeras etapas de la vida reducen la ansiedad en la edad adulta y aumentan la masa muscular y cerebral, según un estudio de la Universidad de California-Riverside (Estados Unidos).
-
ORGANIZADO POR LA ONG DEPORTE PARA LA EDUCACIÓN Y LA SALUD
'Todos a Tokio', el reto escolar al ritmo de las principales maratones españolas
El reto escolar 'Todos a Tokio' es una iniciativa promovida por la ONG DES junto con los centros educativos inscritos en el programa “Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud”. Este reto ya se puso en marcha de forma piloto en el curso 2019-2020 y ahora se vuelve a activar en unas circunstancias en la que los menores están sufriendo la inactividad de manera más grave que hace un año.
-
ELABORADOS POR EL CSD Y CONSEJO COLEF
Consejos para que las personas mayores se pongan en forma durante la desescalada
La actividad física es fundamental para mantener la vitalidad de las personas mayores y para prevenir su deterioro cognitivo y enfermedades relacionadas como el parkinson y el alzheimer, entre otras.
-
POSITIVO PARA NUESTRO ESTADO FÍSICO
Practicar ejercicio tiene importantes beneficios sobre nuestro metabolismo
El estudio realizado por la Universidad de Sydney (Australia) es el primero en examinar los efectos metabólicos del ejercicio mientras se controla exhaustivamente la dieta, el estrés, el sueño y el entorno laboral de todos los individuos.
-
EJERCICIO Y BUENA ALIMENTACIÓN
Consejos para evitar el sobrepeso durante la cuarentena
Planificar los menús semanales y realizar actividad física en familia cada día, son dos de las claves que recomendadas para evitar el aumento de peso.
-
EVITAR EL SEDENTARISMO
La SED aconseja a los diabéticos realizar ejercicio en los domicilios
Al igual que para el resto de la población, es fundamental tener buenos hábitos alimenticios y evitar el sedentarismo durante el estado de crisis en el que nos encontramos.
-
CREAR UN HÁBITO DEL DEPORTE
Ejercicios para mantenerse activo desde casa
Realizar algún tipo de actividad física de forma frecuente es muy importante para tener buena salud y prevenir el riesgo de sufrir enfermedades.