España
'Análisis de la producción científica en colaboración entre España y Reino Unido. 2005-2014'
Aumenta la colaboración científica entre España y Reino Unido
España y Reino Unido publicaron conjuntamente unos 30.000 documentos científicos entre 2010 y 2014, un 71 % más que en el período 2005-2009, según un informe editado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Los nuevos tratamientos y la detección temprana reducen drásticamente la mortalidad por cáncer de mama
Los tratamientos para el cáncer de mama, como las quimioterapias y los compuestos específicos, disponibles para uso clínico, y la evolución en tecnología digitalizada han marcado una diferencia en la cantidad de mujeres que mueren por cáncer de pecho, según una red multiinstitucional de investigadores que han valorado el efecto del cribado y el tratamiento del cáncer de mamasobre las tasas de mortalidad.
ENTRE 2006 Y 2016
El gasto de España en I+D ha variado dos centésimas en diez años
España dedicó el 1,19% de su Producto Interior Bruto (PIB) a la I+D en 2016, lo que supone solo dos centésimas más que en 2006 y le sitúa entre los países con menor crecimiento de gasto en la última década, según datos del último estudio de Eurostat
Y PIDE IMPLICACIÓN POLÍTICA
La reina Letizia destaca el compromiso de España en la lucha contra el cáncer
La reina Letizia ha destacado, durante la clausura de la Cumbre internacional 'Official World Cancer Leaders', celebrada en México durante el 13 y 15 de noviembre, el compromiso de España a la hora de atender necesidades y requerimientos de una enfermedad como el cáncer. Además, subrayó la importancia de la prevención para atajar la enfermedad y reclamó la implicación de los gestores públicos.
ESPAÑA, 5ª EN ESPERANZA DE VIDA A NIVEL MUNDIAL
Los españoles vivimos 83 años de media, diez más que la población mundial
España es uno de los países del mundo con mayor esperanza de vida tanto en hombres como en mujeres, de media vivimos 10 años más de media que la población mundial, según el último estudio publicado por la revista “The Lancet”. La obesidad, la violencia y las enfermedades mentales se mantienen como grandes problemas de salud que, no han evitado que aumente la esperanza de vida a nivel global.
CASI 8.000 NUEVOS AL MES
España cuenta con casi 338.000 donantes de médula, un 20% más que en enero
En concreto, son 55.796 los nuevos donantes inscritos en todas las comunidades autónomas, con una media de 7.970 nuevos donantes al mes y 265 al día, según el Registro Español de Donantes de Médula Ósea. Las comunidades que registran más aumentos son Castilla y León (28%), Asturias, Baleares y Castilla-La Mancha (27% cada una), Comunidad Valenciana (26%) y Cantabria (24%), además de en Melilla (34%).
Más de 800.000 personas en España sufren migrañas
La mitad de los españoles con migrañas se automedican sin ir al médico
Un estudio, realizado por la Sociedad Española de Neurología, dice que solo un 17% de los pacientes con migrañas usan la medicación correcta, un 53% abandona el tratamiento y un 30% lo siguen de forma discontinua. Tener un tratamiento y un seguimiento adecuado de las migrañas es básico para mejorar la calidad de vida.
Más de 800.000 personas en España sufren migrañas
La mitad de los españoles con migrañas se automedican
Un estudio, realizado por la Sociedad Española de Neurología, dice que solo un 17% de los pacientes con migrañas usan la medicación correcta, un 53% abandona el tratamiento y un 30% lo siguen de forma discontinua. Tener un tratamiento y un seguimiento adecuado de las migrañas es básico para mejorar la calidad de vida.
OCUPA LA VIGESIMOTERCERA POSICIÓN
España abandona el 'top ten' de la clasificación global de salud de las Naciones Unidas
España suspende en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil por lo que cae de la séptima a la vigesimotercera posición abandonando, así, el 'top ten' de la clasificación que realiza Naciones Unidas para monotorizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030. El podio, de este año, lo forman Singapur, Islandia y Suecia.
PARA EVITAR SU JUBILACIÓN OBLIGATORIA
'Sigo siendo yo', una campaña para cambiar la mentalidad ante los "enfermos jóvenes" de Alzheimer
Con el objetivo de cambiar la mirada hacia la enfermedad del Alzheimer y proporcionar soluciones para los "enfermos jóvenes", que padecen esta enfermedad con menos de 65 años, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares y de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA) ha lanzado la campaña 'Sigo siendo yo'.