pandemia
EFECTOS PERJUDICIALES EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN
Cirugías de urgencia y detección del cáncer, algunos de los servicios sanitarios esenciales suspendidos por la pandemia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un primer estudio sobre el impacto del Covid-19 en los sistemas de salud, basado en los informes de 105 países.
DATOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD
Más de 5,8 millones de PCR realizadas en España desde que comenzó la pandemia del coronavirus
Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, España ha realizado más de 5,8 millones de pruebas PCR. En cocnreto,las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 20 de agosto, han llevado a cabo un total de 5.849.939 pruebas.
CONCLUSIÓN DE UNA ENCUESTA NACIONAL
Los mayores de 60 años sufrieron menos ansiedad, depresión y estrés que el resto durante el confinamiento
Un estudio del Hospital 12 de Octubre ha revelado que durante la fase aguda de la Covid-19, los mayores de 60 años tuvieron menos ansiedad, depresión y estrés que los menores de esa edad. La principal hipótesis es que se debe a factores educativos y culturales.
CARACTERÍSTICAS Y PROTECCIÓN
Cinco cosas del Covid-19 que no sabías hace seis meses y seguro que ahora sí
Desde el inicio de la pandemia hemos leído y aprendido sobre el nuevo coronavirus, aunque aún desconocemos mucho sobre el Covid-19.
JUNTO A MASCARILLAS, GUANTES Y GEL
La pandemia aumenta la demanda de suplementos vitamínicos
Durante el confinamiento no solo aumentó la demanda de mascarillas o geles hidroalcohólicos, también se vendieron más suplementos vitamínicos.
CASOS SOSPECHOSOS
Los farmacéuticos publican un protocolo para colaborar en la prevención del Covid-19
Las farmacias son un punto estratégico para la lucha contra el coronavirus y, por ello, quieren cooperar con todas las administraciones para afrontar los rebrotes que están surgiendo.
INMUNIDAD COLECTIVA
Hallar la vacuna frente al coronavirus, un camino largo y difícil
A día de hoy la mayor amenaza para el mundo es la generada por los microbios letales que causan enfermedades infecciosas, como está ocurriendo con la pandemia del Covid-19. Tanto es así, que es posible que la próxima cepa que amenace con propagar de forma masiva una enfermedad infecciosa nos vuelva a pillar desprevenidos.
INVESTIGACIÓN DEL GREGORIO MARAÑÓN
Un estudio alerta de la necesidad de una transformación en la atención en salud mental tras la pandemia
Los investigadores del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y del CIBERSAM Carmen Moreno y Celso Arango, han liderado un trabajo publicado en la revista Lancet Psychiatry, y desarrollado por un grupo de 24 expertos de 14 países que describe los retos a nivel internacional que plantea la pandemia Covid-19 en la salud mental.
PODRÍA ESTAR DISPONIBLE EN DOS O TRES MESES
Investigadores del CSIC demuestran que un fármaco contra el cáncer logra frenar un coronavirus humano
Un equipo del CNB-CSIC ha demostrado 'in vitro' que el fármaco Aplidin (plitidepsina) bloquea la multiplicación del coronavirus humano HCoV-229E. Por lo que, probarán su eficacia contra el virus de la Covid-19.