peatones
-
LIMITES DE VELOCIDAD PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD
La DGT propone calles a 20 km/h en ciudades
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha propuesto que en las ciudades no haya solo calles con límites máximos de velocidad de 50 km/h o 30 km/h, sino también a 20 km/h, en el caso de las vías con una plataforma única de calzada y acera.
El límite de 30 km/h en ciudad reducirá a la mitad las muertes de motoristas
-
LA SINIESTRALIDAD HA AUMENTADO UN 8 %
Más de 1,3 millones de personas fallecen en accidentes de tráfico cada año en todo el mundo
Unas 1,35 millones de personas fallecen anualmente en las carreteras de todo el mundo, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte que al ritmo actual 20 millones de personas morirán y 1.000 millones resultarán heridas en las próximas décadas por accidentes de tráfico.
-
A PARTIR DEL 23 DE OCTUBRE
Madrid baja a 30 km/h la velocidad y saca de la acera los patinetes
Este miércoles Madrid estrena unas nuevas normas de circulación que suponen una limitación de la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora en el 85 % de sus calles y la prohibición de circular por las aceras a más de 5 km/ hora a los patinetes y las bicicletas.
-
ANTE LA IRRUPCIÓN DE ESTE TIPO DE VEHÍCULOS
Nueve ciudades empiezan a regular el patinete eléctrico
Diferentes ciudades están elaborando ordenanzas municipales o las han aprobado recientemente para regular de forma específica el uso en calzadas y aceras de los patinetes eléctricos, vehículos que se han popularizado en los últimos años y cuya proliferación ha obligado a intervenir a los municipios.
-
OPERACIÓN SALIDA DE VERANO
Catorce fallecidos en el último fin de semana de julio
Catorce personas han perdido la vida en otros tantos accidentes mortales desde las tres de la tarde del viernes hasta las doce de la noche del domingo. En lo que llevamos de año 659 personas han fallecido en las carreteras españolas.
-
ESTÁ EN ALMUSSAFES, VALENCIA
Llega a España el primer paso de peatones 3D, más seguro y duradero
Almussafes en Valencia se ha convertido en la primera localidad de España en colocar un paso de peatones tridimensional y termofusible, cuya señal, a diferencia de los que se instalan con pintura convencional, es doce veces más duradera y provoca la frenada instintiva de los conductores.
-
Una propuesta de María José Atencia Sanchez
Una ciudadana cansada del abuso de los ciclistas
Estoy cansada y no es que no me gusten las bicis solo pienso que se han hecho los amos de las aceras y carreteras y se ven con todo el derecho. Mi pregunta es la siguiente: ¿no se sanciona a un ciclista por infringir normas?
-
SANCIONES DE HASTA 1.000 EUROS
Motivos por los que te pueden poner una multa y seguramente no conoces
Aunque la mayoría conocemos la importancia de respetar los límites de velocidad y cuáles son las infracciones de tráfico más comunes y sus sanciones, existe una ignorancia general sobre otro tipo de multas: aquellas relacionadas con actos aparentemente inofensivos, pero que terminan saliendo caros. Nos referimos gestos como ir en bici con los auriculares puestos, poner un cartel de "se vende" en el coche o tirar un papel por la ventanilla con el coche en marcha.
-
EN CALLES DE UN ÚNICO CARRIL
El Ayuntamiento de Madrid planea limitar la velocidad a 30 km/h y que los peatones no solo crucen por los pasos
El Ayuntamiento de la capital planea una nueva ordenanza de movilidad sostenible con la que limitaría a 30 km/h la velocidad en las calles de un único carril, en las que, además, los peatones podrán cruzar por cualquier punto, no solo por los pasos de peatones.
-
#JustAddZebras
Un grupo de jóvenes cebras trabaja duro en las calles de Bolivia para promover el respeto a las normas de tráfico
Con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico y el caos vial en Bolivia, un grupo de cebras trabajan duro en las calles para promover el respeto a la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tráfico: Cada día indican a los peatones por donde cruzar y recuerdan a los peatones que tienen que ponerse en cinturón de seguridad y parar cuando el semáforo esté en rojo. El Gobierno boliviano puso en marcha esta iniciativa hace más 16 años para reducir las siniestralidad, al principio no tuvo mucho apoyo, pero ahora estos jóvenes disfrazados son patrimonio inmaterial de la ciudad.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
-
2
Compromiso Atresmedia
Un 42 % de las mujeres asesinadas en 2022 habían denunciado a su presunto agresor
-
3
Compromiso Atresmedia
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta