seguridad vial
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Situación y expectativas en seguridad vial
Los países de la Unión Europea (UE) han seguido su propia ruta al regular la circulación de los vehículos, las obligaciones de los conductores, la seguridad de los vehículos y de las carreteras hasta que la UE empezó a considerar la seguridad vial como un asunto de interés, promoviendo, entonces, normas armonizadas y recomendaciones en pro de un transporte y una movilidad más seguros, así como planes y objetivos estratégicos de reducción de víctimas mortales por siniestros de tráfico, aunque los países siguen manteniendo autonomía de decisión.
ENTRADA EN VIGOR DE LOS ADAS
Los ADAS que serán obligatorios desde julio de 2024
A lo largo de los años, la seguridad vial y la experiencia de conducción han experimentado avances notables gracias a la integración de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) en los vehículos. A partir del mes de julio de este 2024, se incorporarán de forma obligatoria los siguientes sistemas de ayuda a la conducción.
EN LA SEDE DE ATRESMEDIA
Ponle Freno reúne a su comité de expertos, asesorado por Carlos Sainz, para poner en común las acciones previstas este 2024
El comité de expertos de Ponle Freno ha acudido a la sede de Atresmedia este miércoles para hacer balance de las acciones llevadas a cabo en 2023 por la mayor iniciativa de Responsabilidad Corporativa del Grupo y valorar las estrategias y objetivos previstos para este 2024, año en el que Ponle Freno cumple 16 años de recorrido.
EN EL TRAMO QUE UNE CÁRTAMA Y MARBELLA
Tráfico pinta una gran línea roja en "la carretera del miedo" en Andalucía para reducir la siniestralidad en un tramo peligroso
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva medida con el objetivo de reducir el incremento de siniestros viales en las carreteras españolas, que consiste en una llamativa línea roja continua para señalizar la prohibición de adelantar situada la A-355, conocida como la "carretera del miedo". Un tramo de diez kilómetros, que conecta Cártama y Marbella en Andalucía.
CONSEJOS DE SEGURIDAD ANTE TEMPERATURAS BAJAS
¿Cómo arrancar el coche en invierno?
Cuando las temperaturas bajan, es esencial proteger nuestros vehículos a la hora de arrancarlos de la mejor manera posible para no poner al límite a los distintos sistemas del coche.
OBLIGARÁ A LOS MOTORISTAS A LLEVAR CASCO INTEGRAL Y GUANTES HOMOLOGADOS
La DGT regulará el vehículo autónomo en esta legislatura
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este martes que la Dirección General de Tráfico (DGT) regulará el vehículo autónomo a lo largo de esta legislatura, actualizará el catálogo de señales de tráfico y adoptará varias medidas para frenar la mortalidad de los motoristas.
COMPARECENCIA DEL MINISTRO DE INTERIO
Marlaska confirma nuevas medidas para reducir la siniestralidad de los motoristas: casco integral y guantes homologados, obligatorios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado una serie de medidas para reducir la siniestralidad del colectivo de motoristas, entre ellas, la revisión de los actuales exámenes para obtener el permiso A y la obligatoriedad del uso en carretera del casco integral y los guantes homologados.
HASTA EL VIERNES 26 DE ENERO
La DGT pone en marcha una nueva campaña de vigilancia y control del transporte escolar
La Dirección General de Tráfico ha iniciado este lunes una campaña de control y vigilancia del transporte escolar que se extenderá hasta el próximo 26 de enero. El objetivo es garantizar la seguridad de los más de 3.500 niños y niñas que cada día acuden a su centro de estudios en alguna de las 250 rutas existentes.
EN EL CENTRO PENNINSULAR
Alerta por nieve: DGT aconseja dejar libre el carril izquierdo para facilitar el paso a las quitanieves
La Dirección General de Tráfico recomienda a los conductores, ante la previsión de nevadas en zonas del centro peninsular, que dejen libre el carril izquierdo y circular en convoy para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Medidas para reducir víctimas en carretera: incentivar el coche nuevo y presionar al absentismo de la ITV
La primera semana de enero se ha hecho público el balance de fallecidos en las carreteras españolas durante el año anterior. Esta cifra no es la de todas las víctimas mortales, que no se conoce hasta muy avanzado el año. Si hacemos una lectura de los datos de los últimos años, podemos concluir que se acabó la época de descensos generalizados. Estamos en cifras más o menos estabilizadas en los últimos diez años.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones