SEPAR
-
INVESTIGACIÓN DE SEPAR
Un estudio confirma que la contaminación aumenta la probabilidad de morir por Covid-19
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha alertado de que la exposición a la contaminación urbana aumenta la probabilidad de morir por Covid-19, según un estudio inédito.
-
SALVO DIFICULTADES PARA RESPIRAR
Los neumólogos recomiendan que las personas con enfermedades respiratorias también usen mascarilla
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) recomienda el uso de mascarillas homologadas para prevenir el coronavirus a toda la población, incluso a los que tienen enfermedades resporatorias: "por ser un grupo con un riesgo importante de desarrolar Covid-19".
-
UN ESTUDIO ESPAÑOL LO ANALIZARÁ
¿Qué sucede con los pacientes con coronavirus después del alta médica?
Un proyecto español Ciberesucicovid responderá a esta pregunta. Varias sociedades médicas y centros de investigación recogerán datos de 5.000 personas que han sido ingresadas en la UCI con Covid-19.
-
APLICACIÓN COLABORATIVA
Ariadna, la app que crea un mapa de desfibriladores, premio a la Innovación Tecnológica con fines humanitarios
En el marco del Mobile World Congress de Barcelona, Cruz Roja Española ha celebrado la tercera edición de los Premios a la Innovación Tecnológica con Fines Humanitarios que han distinguido, entre otros, a la App Ariadna, desarrollada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) con el objetivo de crear un mapa colaborativo con la localización de desfibriladores.
-
AGRAVA LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
La contaminación provoca cáncer, diabetes, ansiedad, demencia, Parkinson y Alzheimer
La contaminación también se relaciona con la aparición de cáncer de garganta, de mama o del aparato digestivo, con diabetes tipo 2, ansiedad, demencia, Parkinson y Alzheimer, según afirman desde la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.
-
EL 12 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA SU DÍA MUNDIAL
Cómo tratar la neumonía: enfermedad que provoca hasta 10.000 muertes al año
La neumonía es una de las infecciones respiratorias más frecuentes y con mayor impacto por su mortalidad. En España, esta enfermedad provoca hasta 10.000 muertes cada año y la población susceptible a padecerla podría aumentar en los próximos años, debido al aumento de la esperanza de vida.