tabaquismo
DESCIENDE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
El sistema cardiovascular se recupera muy rápido tras dejar de fumar
Abandonar el hábito tabáquico reduce de forma considerable el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. No obstante, para recuperar los niveles de bajo riesgo de alguien que no ha fumado nunca, se necesitan de 10 a 25 años.
ANTE EL AUMENTO DE LOS CASOS DE CÁNCER
Sanidad pretende endurecer las leyes antitabaco y contra el alcohol
María Luisa Carcedo, actual ministra de sanidad en funciones, ha declarado su intención de actualizar las leyes contra el consumo de alcohol y tabaco, ante su repunte en los últimos años, y la aparición de nuevas formas de fumar, como los cigarrillos electrónicos.
POR LA EXPANSIÓN DE NUEVOS CONSUMOS DE TABACO
La OMS pide que se apliquen más medidas contra el tabaco y el cigarrillo electrónico
A pesar de que en los últimos años se ha conseguido reducir en gran parte el consumo de tabaco en el planeta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta del avance de los cigarrillos electrónicos y la falta de medidas contra el tabaco en algunas regiones.
NO AYUDAN A DEJAR DE FUMAR
Usar cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de EPOC y enfermedades cardiovasculares
Sustituir el tabaco tradicional por otras formas de fumar, como los cigarrillos electrónicos, no serviría para abandonar este hábito, y además aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares, cardiorrespiratorias y cardiovasculares.
TASA DE CÁNCER EN ESPAÑA, DE LAS MÁS ALTAS DE EUROPA
Fumar causa hasta el 60% de las muertes por cáncer
Más de la mitad de las muertes por cáncer está relacionada con el tabaquismo. A este factor de riesgo, distintos especialistas y oncólogos añaden también la obesidad y virus como el VPH y la hepatitis, que pueden propiciar la aparición de distintos tumores.
CONGRESO MUNDIAL DE CÁNCER GASTROINTESTINAL
Cada vez se detectan más casos de cáncer de páncreas por causas desconocidas
Durante el último Congreso Mundial de Cáncer Gastrointestinal se ha destacado el incremento en el número de casos de cáncer pancreático, por causas desconocidas; así como la disminución en los diagnósticos de cáncer de estómago.
31 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL SIN TABACO
Aumenta el consumo de tabaco entre los más jóvenes
La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP)y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han puesto en marcha una nueva campaña de concienciación contra el consumo del tabaco entre los más jóvenes, después del repunte actual de tabaquismo en edades más tempranas.
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El tabaco provoca el 80% de las muertes por cáncer de pulmón y EPOC
En 2016, más de 56.000 personas murieron en nuestro país a causa del tabaquismo. La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) adelanta también que el 55% de estas muertes en mayores de 34 años, se debieron a enfermedades respiratorias y al cáncer de pulmón.
EN 2019 Y 2020
Sanidad financiará los tratamientos contra el tabaco
Desde el Ministerio de Sanidad han elaborado una nueva campaña contra el tabaquismo que ofrecerá ayudas para la prevención de este hábito perjudicial para la salud, y para tratar su adicción.
HAY DIFERENCIAS ENTRE LOS PAÍSES EUROPEOS
El tabaquismo, la obesidad y la baja vacunación podrían disminuir la esperanza de vida de los europeos
El tabaquismo, el consumo de alcohol, el sobrepeso, la obesidad y la baja vacunación son algunas de las amenazas que pueden provocar un retroceso en el aumento de la esperanza de vida que se ha experimentado en los últimos años en Europa, según el 'Informe Europeo de Salud 2018', elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo último
1
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
2
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
3
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía