blog ponle freno
-
LA IRRUPCIÓN DE LOS ARAS
Así han evolucionado las motos en los últimos años
Que la moto usa el cuerpo humano como carrocería y eso le confiere una innata peligrosidad es algo difícilmente discutible. Por eso, es especialmente valioso el esfuerzo que está haciendo la industria de las dos ruedas inventando dispositivos que hacen las motos más seguras.
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
El referéndum de París sobre los patinetes
Suena extraordinariamente bien que lo que tiene que pasar en una ciudad se les pregunte a los ciudadanos. Todo lo que sea votar suena a Democracia y parece muy razonable que los ciudadanos voten lo que quieren que pase en su ciudad. Pero no es así.
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
El factor humano en la conducción
Cuando sucede un siniestro de tráfico el factor humano es tan determinante como pueda serlo el estado de la carretera o del propio vehículo. Conducir bien ante las situaciones de peligro o inesperadas es crucial para nuestra seguridad y la de los que nos rodean. Pero, ¿qué es "conducir bien"?
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Los ARAS de las motos, tecnología punta que salva vidas
Sorprende lo poco conocidos que son los nuevos ARAS de las motos, el equivalente a las ADAS de los coches (aunque en lugar de “Driving”, se llaman ARAS por la R de “Riding”).
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La velocidad y la siniestralidad
La DGT apunta que se ha producido un aumento en los excesos de velocidad por parte de los conductores, especialmente en las carreteras convencionales, en las que la velocidad media de los vehículos se ha cifrado en 111 km/h, es decir, 21 km/h por encima de lo establecido legalmente.
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Exposición al riesgo
Este nefasto mes de marzo de 2020 termina con prácticamente la mitad de fallecidos que el mismo mes de 2019.
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Mejorar la Inspección Técnica de Vehículos
Hace unos días la DGT ha llevado a cabo una campaña de inspección para comprobar el estado de los vehículos, su mantenimiento y la documentación que acredita que se ha superado la ITV. De los más de 160.000 vehículos controlados se han puesto más de 7.000 denuncias y se han inmovilizado 105 vehículos. Llevar la ITV caducada o desfavorable ha sido la principal infracción, así como el mal estado de luces y neumáticos.
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Todavía no se puede afirmar que existe un cambio de tendencia en la siniestralidad
Hace una semana nos felicitábamos por las cifras de siniestralidad de 2019, que han sido las menos graves desde 1960, con un balance de 1.098 fallecidos en 1.007 accidentes de tráfico. Pero no hemos tardado en volver a recibir un varapalo al comprobar que han aumentado las cifras en navidades, tanto en el número de víctimas como de accidentes, con el agravante de que, según la DGT, han descendido un 1% los desplazamientos.
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Los factores que intervienen en la seguridad vial
Tradicionalmente se ha establecido que son tres los factores que intervienen en el tráfico: la carretera, el vehículo y el factor humano. Hasta aquí parece que estaba todo bien objetivado porque parecía que no había más factores que intervinieran en la siniestralidad, pero no es del todo cierto.
-
BLOG LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Los ADAS y el examen de conducir
El pasado mes de septiembre una instrucción de la DGT permite la utilización de algunos sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) que hasta la fecha estaban vetados durante la realización del examen práctico.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Karikó y Weissman, nuevos Nobel de Medicina por sus investigaciones en la vacuna contra la covid-19
2
Compromiso Atresmedia
Madrid acoge la 'Climate and Energy Summit', la cumbre para limitar el calentamiento global a 1,5°
3
Compromiso Atresmedia
Respirar aire contaminado perjudica seriamente al corazón