cáncer
DISPONIBLE EN DISPOSITIVOS IOS Y ANDROID
QuimioAyuda, la app que ayuda a los pacientes de cáncer a enfrentarse a los efectos secundarios de la quimioterapia
El equipo de enfermería del servicio oncológico del Hospital Reina Sofía en Córdoba ha desarrollado una aplicación para móviles y tablets, enfocada a ayudar a pacientes con cáncer y para resolver todas las dudas que puedan surgir en relación a los efectos de la quimioterapia.
TERAPIAS MÁS PERSONALIZADAS
Varias asociaciones lanzan una campaña bajo el lema: 'El tiempo que dedicamos a la investigación es tiempo que le quitamos al cáncer'
En nuestro país se diagnostican cada año más de 270.000 nuevos casos de cáncer. Pese a las innovaciones para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes con esta enfermedad, durante los últimos siete años se ha producido un aumento del 7% en el número de casos detectados de estas enfermedades.
TRABAJO PUBLICADO EN LA REVISTA SCIENCE
Un posible nuevo tratamiento contra el cáncer más personalizado y con menos efectos secundarios
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha trabajado en un nuevo tratamiento contra el cáncer más personalizado y con menos efectos secundarios que las terapias actuales.
GRACIAS A LA MULTIPLICACIÓN DE UNA SERIE DE GLÓBULOS
Desarrollan un gel capaz de combatir distintos tipos de cáncer
Un hidrogel que facilita la multiplicación de una serie de glóbulos blancos conocidos como células T, podría ser la la clave para una terapia contra el cáncer que, hasta el momento era demasiado costosa y no garantizaba el éxito.
EN PACIENTES YA OPERADOS
La biopsia líquida desvelaría la progresión del cáncer de melanoma
Una nueva terapia podría desvelar, con un elevado porcentaje de acierto, la progresión del melanoma en pacientes ya tratados contra este cáncer.
RESULTADOS POSITIVOS CONTRA EL LINFOMA
Una nueva terapia convertiría los tumores en fábricas de vacunas contra el cáncer
Los investigadores del Hospital Mount Sinai de Nueva York explican esta nueva vacuna, como una terapia que convertiría el tumor canceroso, sobre el que se aplica, en una fábrica de células capaces de destruir este y cualquier otro tumor canceroso.
A TRAVÉS DE UN MANIFIESTO
Más de 140.000 firmas piden medidas para combatir el colapso de la ciencia española
El ‘Manifiesto por la Ciencia’, promovido por la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), que defiende el aumento de las inversiones para la investigación científica ya cuenta con más de 140.000 apoyos.
SEGÚN UN ESTUDIO ESPAÑOL
Un medicamento contra el melanoma podría ser eficaz contra el cáncer de próstata
Este hallazgo ha tenido lugar después de tratar con un fármaco para combatir el melanoma a un hombre de 73 años con cáncer de próstata metastásico y, posteriormente, observar un aumento de los niveles de hemoglobina y un enorme beneficio clínico en el paciente.
SEGÚN UN ESTUDIO ESPAÑOL
Los hospitales ahorran 30.000 euros de media por cada ensayo oncológico
Las investigaciones en oncología significan una drástica reducción de los costes de tratamientos contra el cáncer en hospitales españoles como La Paz. Porque según las cifras de este centro madrileño, cada ensayo clínico en la planta de Oncología supone una reducción media mayor a 30.000 euros.
EN EUROPA
Se prevé un descenso de la tasa de mortalidad por cáncer de mama para 2019
Este año, la tasa de mortalidad por cáncer de mama disminuirá en toda la Unión Europea, a excepción de Polonia. En este país se prevé un aumento del 2% de las muertes provocadas por la enfermedad.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo