cáncer
CNIO FRONTIERS MEETING
Matemáticos, físicos y bioinformáticos se unen a los oncólogos para personalizar los tratamientos contra el cáncer gracias al Big Data
El Big Data ha llegado pisando fuerte en la investigación del cáncer. La ingente cantidad de datos que generan los avances técnicos ha hecho que matemáticos, expertos en computación y físicos de partículas trabajen ahora en oncología. Su labor está aportando luz a la complejidad del cáncer y se ha convertido en algo indispensable para lograr tratamientos más personalizados y efectivos. El CNIO Frontiers Meeting que se celebra del 23 al 25 de septiembre analiza los resultados más relevantes en este sector.
WORLD CANCER RESEARCH DAY
'Ciencia para todos', el programa de la AECC para llevar la investigación a los colegios
En el marco del World Cancer Research Day la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha creado el programa 'Ciencia para todos' con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y concienciar sobre la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer.
EL SEGUNDO CÁNCER HEMATOLOGICO MÁS COMÚN
'Lo que no ves', la primera exposición de arte invisible llega a España con motivo del Día Mundial del Mieloma Múltiple
Este jueves, 5 de septiembre, se inaugura 'Lo que no ves', la primera exposición de arte invisible que se celebra en España y que servirá para visibilizar el Mieloma Múltiple, una enfermedad hematológica que todavía no tiene cura.
el cáncer fue la segunda causa más común de muerte a nivel mundial en 2017
El cáncer ya mata al doble de personas en los países ricos que las enfermedades cardiovasculares
Aunque a nivel global son las enfermedades cardíacas las que más fallecimientos provocan, el cáncer se ha convertido en la primera causa de fallecimiento en los países ricos, según el nuevo informe del estudio 'PURE', publicado en 'The Lancet', que ha sido presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés).
PROYECTO PRECIPITA FINALIZADO
El papel de microorganismos infecciosos podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer
La presencia de microorganismos infecciosos en personas con cáncer se ha asociado en la mayoría de investigaciones con los efectos de la inmunodeficiencia causada por la quimioterapia. No obstante, cada vez más estudios, como el presentado por investigadores de la Universidad del País Vasco, subrayan la relación de este tipo de organismos con el desarrollo del cáncer.
EVITA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER
Descubren el gen encargado de ocultar a las células tumorales ante la inmunoterapia
Un estudio enfocado en la terapia inmunitaria contra el cáncer ha descubierto un tipo de gen utilizado por las propias células tumorales para evitar ser detectadas en este tipo de procedimiento. De esta forma, el cáncer lograría sobrevivir a la terapia y podría continuar su expansión.
TRAS INHIBIR UNA PROTEÍNA EN CASOS DE CÁNCER
Las células cancerosas podrían auto-destruirse por estrés
Suprimir un tipo de proteína en casos de cáncer llevaría a las células tumorales a sufrir una reacción de estrés, que derivaría en la eliminación del propio tumor, como demuestra un nuevo estudio desarrollado en ratones y que pronto podría comenzar las pruebas en humanos.
INICIATIVA IMPULSADA POR El Hospital Vall d’Hebron
'Sueños de colores', el pañuelo solidario que busca recaudar fondos para la investigación contra el cáncer
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, en colaboración con Natura, lanza la tercera edición del pañuelo solidario 'Sueño de colores', una bonita iniciativa que, con la venta de este pañuelo, pretende recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de la mujer (mama, ovarios, matriz...)
DURANTE UNA JORNADA EN EL SENADO
Expertos en oncología exigen un nuevo Plan contra el Cáncer que garantice más recursos a la investigación
Durante la jornada de ‘Necesidades para un nuevo Plan de Cáncer en España’, que ha reunido a profesionales de la oncología con el Senado, se ha pedido la implementación de un nuevo sistema contra el cáncer, que dote de más recursos públicos a la sanidad, y que actualice un Plan Nacional contra el Cáncer creado hace 15 años, en plena crisis económica.
UN ESTUDIO CON MÁS DE 3.000 PARTICIPANTES
Los supervivientes al cáncer hacen un llamamiento para poder volver a la normalidad: "Quiero trabajar, quiero ser útil"
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ha realizado un estudio que desvela que 7 de cada 10 supervivientes se sienten incomprendidos por la empresa cuando vuelven a sus puestos de trabajo. Piden ayuda en este vídeo para que se acabe con el estigma que sufren.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
2
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos
3
Compromiso Atresmedia
El videojuego que usa IA para detectar los primeros signos de Alzhéimer