cáncer
SEGÚN UN ESTUDIO
Los expertos recomiendan limitar el cribado del cáncer de pulmón a ex fumadores
Una nueva investigación, publicada en 'Plos Medicine', ha llegado a la conclusión de que limitar el cribado del cáncer de pulmón a ex fumadores de alto riesgo puede mejorar la rentabilidad a nivel de población.
HAN SINTETIZADO UNA MOLÉCULA
Una nueva técnica podría detener la migración de las células cancerosas
Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias y Tecnología de Okinawa, en Japón, ha desarrollado una innovadora y prometedora técnica que detiene la migración de células cancerosas cervicales y que podría suponer un gran paso adelante para el tratamiento del cáncer.
LA TÉCNICA HA SIDO PROBADA EN RATONES
Científicos surcoreanos utilizan cepas de bacterias parar tratar el cáncer
Una cepa atenuada de salmonella infiltrada en as células malignas, constituye un nuevo método con el que un grupo de científicos surcoreanos buscan tratar el cáncer, según un nuevo estudio publicado en la revista Science Translational Medicine.
PROTEGERSE CONTRA EL SOL ES CLAVE
'Ayuda a un danés', una campaña para concienciar sobre el cáncer de piel
La Asociación de Lucha contra el Cáncer de Dinamarca ha lanzado: 'Ayuda a un danés', una campaña, en tono humorístico, en la que pide a los españoles y ciudadanos de otros países que ayuden a los daneses a protegerse contra el sol para evitar el cáncer de piel
ES EFICAZ Y SEGURO PARA EL PACIENTE
La biopsia líquida, un avance que podría revolucionar la forma de tratar el cáncer
Un análisis de sangre o biopsia líquida podría suponer una gran revolución en la forma de tratar el cáncer. Con un simple pinchazo, los médicos podrían determinar las mutaciones de los tumores y si el tratamiento, contra esta enfermedad, realmente está siendo eficaz o no.
estructura tridimensional dimérica
Investigadores españoles identifican una proteína clave contra el cáncer de próstata
Una investigación internacional, liderada por investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) y del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IIB-Sant Pau) han identificado, por primera vez, la estructura tridimensional dimérica del dominio de unión a las hormonas androgénicas del receptor humano de andrógenos, una conformación que se les ha escapado a los investigadores durante décadas.
4 DE FEBRERO | DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
Más de dos millones de firmas piden más investigación y protección a enfermos de cáncer
Beatriz, Inocencio y Sebastián han entregado este jueves en el Ministerio de Sanidad más de dos millones de firmas que han reunido a través de tres iniciativas ciudadanas en la plataforma Change.org para reclamar más investigación en la lucha contra el cáncer y más protección para los pacientes.
EL 4 DE FEBRERO
Esperanza y prudencia en el 'Día Mundial contra el Cáncer'
Oncólogos y pacientes han resaltado los grandes avances en los tratamientos contra el cáncer en los últimos años y han puesto el acento en la prudencia, porque queda mucho por hacer y hay que seguir trabajando, en un debate celebrado con motivo del Día Mundial contra el cáncer que se celebra este sábado.
EN EL VI FORO CONTRA EL CÁNCER
La Reina Letizia pide más educación sanitaria en los colegios: "grandes prescriptores de salud"
Con motivo de la inauguración de la VI edición del Foro contra el Cáncer 'Por un enfoque Integral', organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Reina Letizia ha destacado la necesidad de aumentar los esfuerzos en los centros educativos para fomentar hábitos de vida saludables y ha recordado que son los "grandes prescriptores de salud".
ESTUDIO DE LA AECC EN LOS COLEGIOS
Los hábitos en niños y adolescentes, asignatura pendiente en la prevención del cáncer
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha puesto el foco en la prevención y los hábitos de vida de los niños y adolescentes españoles, analizando factores que inciden en la enfermedad como el tabaco, el alcohol o la obesidad.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Rafael Guzmán nos da algunas claves del envejecimiento saludable en Cómo llegar joven a viejo
2
Compromiso Atresmedia
Richard Osman escribe Resolvemos asesinatos, "una novela negra británica muy divertida"
3
Compromiso Atresmedia
Jorge Díaz, de Carmen Mola, presenta El espía: "Al lector hay que cogerle por la pechera en la primera página"