CSIC
EL 5 Y EL 6 DE SEPTIEMBRE EN SANTANDER
'Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento', un encuentro organizado por el CSIC
La Fundación General CSIC organiza el encuentro 'Una mirada interdisciplinar a la investigación sobreenvejecimiento', que se celebrará en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander durante los días 5 y 6 deseptiembre. El objetivo es analizar los aspectos diversos relacionados con el envejecimiento de las personas, como individuos y en la sociedad.
INFORME MUJERES INVESTIGADORAS DEL CSIC
El número de mujeres continúa siendo menor a medida que se asciende en la carrera científica
Una de las princiaples conclusiones del informe 'Mujeres investigadoras del CSIC' es que el número de mujeres disminuye cuando se asciende en un trabajo de la carrera científica. Esta es una tendencia común en los 28 países que forman la Unión Europea, a pesar que desde hace varios años más del 60% de los títulos universitarios y al menos el 45% de los doctorados los obtienen las mujeres.
EN LOS PRÓXIMOS MESES SE ELEGIRÁ AL DIRECTOR DEL ORGANISMO
Se constituye el Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación
Paso importante para la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación. Se ha constituido el Consejo Rector presidido por la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. La creación de la agencia se aprobó después de que la campaña Constantes y Vitales reuniese más de 80.000 firmas pidiendo su formación. El objetivo es que la Agencia esté operativa el próximo año.
investigadores del csic
Desarrollan el primer exoesqueleto que ayuda a los niños con atrofia muscular
Investigadores del CSIC han desarrollado el primer exoesqueleto del mundo para tratar la atrofia muscular espinal. Esta nueva estructura podría ayudar a caminar a cerca de 2.000 niños afectados por esta enfermedad rara.
INVESTIGACIÓN DEL CSIC
Una nueva técnica podría mejorar el trasplante de microbiota intestinal
Una nueva investigación, liderada por el CSIC, ha creado una nueva técnica que podría mejorar la eficacia del trasplante de microfobia fecal intestinal, gracias a que separa la microbiota intestinal del resto de materia fecal.
TRABAJO LIDERADO POR EL CSIC
Investigadores descubren cómo activar la acción antidepresiva en el cerebro
Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto, en ratas, que cuando se aplica la estimulación cerebral profunda, terapia que consiste en implantar unos electrodos en la corteza subcingulada y aplicar una corriente eléctrica, se produce una liberación del glutamato, principal transmisor excitador del cerebro, en la corteza cerebral y activa el receptor AMPA, lo que produce la acción antidepresiva.
HA PRESENTADO LOS PROYECTOS DE JÓVENES INVESTIGADORES
El Programa ComFuturo facilita el desarrollo en España de investigaciones punteras en salud
La Fundación General CSIC (FGCSIC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han presentado a los investigadores que han obtenido una ayuda para desarrollar su investigación en la I Edición del Programa ComFuturo.
FEDERACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES/PRECARIOS
Jóvenes investigadores españoles piden estabilidad presupuestaria para la ciencia
La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI) ha instado a los partidos políticos a considerar su decálogo para fortalecer la investigación de cara a los programas electorales para los próximos comicios del 20 de diciembre. Entre sus peticiones destaca la estabilidad presupuestaria para la I+D+i, que haya una mayor transparencia en las convocatorias y más evaluaciones a proyectos y científicos.
EL CSIC, LA OBRA SOCIAL 'LA CAIXA'
Presentación de las 'Respuestas científicas a los retos sociales y tecnológicos del envejecimiento'
La Fundación General CSIC, el CSIC y la Obra Social la Caixa presentan las respuestas científicas a los retos sociales y tecnológicos del envejecimiento.
CIENTÍFICOS DEL CSIC
Descubren el mecanismo molecular que causa las molestias de la enfermedad del ojo
El ojo seco viene causado por trastornos en la cantidad y calidad de la lágrima y da lugar a dolor e irritación ocular continua, parpadeo aumentado y visión alterada, pudiendo llegar a ocasionar ceguera. Un nuevo estudio ha encontrado el mecanismo molecular que origina las molestias de esta enfermedad.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones