educación
Educación digital
La comprensión lectora de los estudiantes, mejor cuanto menos tiempo pasan frente a las pantallas
El tiempo que pasan los niños y niñas de cuarto de primaria conectados para buscar o leer información es un factor crucial en su habilidad lectora.
Educación tecnológica
Educación y regulación: las claves de los expertos para que los jóvenes hagan un uso saludable de la tecnología
La conectividad de los menores provoca que convivan con los riesgos generados por el uso de las TRIC. ¿Qué podemos hacer frente a eso? Por Mar Manrique.
Educación
Así está cambiando la tecnología la forma en la que aprendemos
Las nuevas tecnologías están transformando de manera significativa la manera en la que aprendemos. En las aulas cada vez suenan con mayor fuerza conceptos como Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, el Big Data, la gamificación o la realidad aumentada. Por Javier López Menacho.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Por qué ChatGPT no sirve para hacer los deberes ni va a acabar con ellos
La irrupción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana ha revuelto el sector educativo. Desgranamos algunos aspectos a tener en cuenta por padres, profesores y alumnos.
DIGITALIZACIÓN SOSTENIBLE
Títulos sobre tecnología, redes e internet que comprar en la Feria del Libro 2022
Qué mejor para descansar un poco de las pantallas que un buen libro. Os recomendamos algunos títulos interesantes que tocan de cerca la digitalización sostenible.
ENTREVISTA
Adrián Martínez (@unprofedelatin): “Instagram es el Narciso de nuestra época”
Las Humanidades forman parte de nuestra vida diaria, y el latín y el griego son la base de nuestra comunicación. Este profesor navarro utiliza la tecnología en sus clases para demostrar que las mal llamadas "lenguas muertas" también pueden adaptarse a los nuevos tiempos digitales
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
10 aplicaciones para la vuelta al cole
Las aplicaciones de móvil esconden una gran oferta de herramientas que pueden ayudar a niños, jóvenes y adultos en su desempeño académico
ENCUENTRO
Jorge Barrero: "En la educación no debemos caer en el pelotazo digital"
El director de Fundación COTEC y miembro del comité de expertos de Levanta la cabeza asegura en ¡Grandes Profes! que en la enseñanza no se puede digitalizar a toda costa y defiende la empatía, la improvisación, la creatividad y el trabajo en equipo
EDUCACIÓN
Aprender en tiempos de "fiebre tecnológica"
Levanta la cabeza repasa los doce meses que han pasado desde que la pandemia cerró los colegios. Brecha digital, formación de los profesores, herramientas digitales, semipresencialidad... ¿Hemos aprovechado la oportunidad?
EDUCACIÓN EN REMOTO
Brechas, logros y picaresca de un trimestre para la historia
Naciones Unidas propone un plan de emergencia para la educación que promueva el uso saludable y responasble de las tecnologías. Profesores y alumnos cuentan a Levanta la cabeza cómo ha sido la experiencia en el confinamiento
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo