España
30 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Cada semana se diagnostican 35 nuevos casos de esclerosis múltiple en España
Todos los años se detectan hasta 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple en nuestro país. Esto significa que cada semana se diagnostica la enfermedad a 35 personas distintas, como informan desde la Sociedad Española de Neurología.
TERAPIAS MÁS PERSONALIZADAS
Varias asociaciones lanzan una campaña bajo el lema: 'El tiempo que dedicamos a la investigación es tiempo que le quitamos al cáncer'
En nuestro país se diagnostican cada año más de 270.000 nuevos casos de cáncer. Pese a las innovaciones para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes con esta enfermedad, durante los últimos siete años se ha producido un aumento del 7% en el número de casos detectados de estas enfermedades.
UN FESTIVAL PARA DIVULGAR LA CIENCIA EN LOS BARES
Llega a España Pint of Science, el festival que lleva la ciencia a los bares
Los días 20, 21 y 22 de mayo se ha celebrado en ciudades de todo el mundo el festival Pint of Science, que a través de diversas charlas y actividades en bares, muestra la ciencia de una forma mucho más cercana. En nuestro país se ha celebrado en 148 bares de 73 ciudades.
TARDAN MÁS EN ACUDIR A LOS CENTROS SANITARIOS
Las mujeres mueren más por infarto que los hombres en España
La tasa de mortalidad por infarto agudo de miocardio es el doble de alta en mujeres que en hombres, según un estudio elaborado por la Sociedad Española de Cardiologia, que destaca que el principal motivo de esta diferencia es que las mujeres tardan más en acudir al médico al minimizar los síntomas.
GRACIAS A UN ESTUDIO ESPAÑOL
Una nueva terapia podría detener el desarrollo de la esclerosis múltiple
Investigadores españoles han probado con éxito una nueva metodología enfocada en controlar los daños de enfermedades como la esclerosis múltiple y la Neuromielitis Óptica.
DEBIDO A UNA HORMONA
Las mujeres tienen menos probabilidades de sufrir cáncer de hígado que los hombres
La culpable de esta diferencia entre ambos géneros es la hormona adiponectina, principal encargada de la protección del hígado contra el desarrollo del tumor hepático, más numerosa en mujeres que en hombres.
A TRAVÉS DE UN MANIFIESTO
Más de 140.000 firmas piden medidas para combatir el colapso de la ciencia española
El ‘Manifiesto por la Ciencia’, promovido por la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), que defiende el aumento de las inversiones para la investigación científica ya cuenta con más de 140.000 apoyos.
OCUPA LA SEXTA POSICIÓN DE DONANTES EN EUROPA
España ya supera la meta de donaciones de médula ósea para 2020
¡Buenas noticias! El número de donantes de médula ósea en nuestro país se encuentra en constante crecimiento. De hecho, ya se habría alcanzado el objetivo propuesto para diciembre de 2020, de 400.000 donantes, según las cifras presentadas por el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO).
SEGÚN UN ESTUDIO ESPAÑOL
Los hospitales ahorran 30.000 euros de media por cada ensayo oncológico
Las investigaciones en oncología significan una drástica reducción de los costes de tratamientos contra el cáncer en hospitales españoles como La Paz. Porque según las cifras de este centro madrileño, cada ensayo clínico en la planta de Oncología supone una reducción media mayor a 30.000 euros.
120.000 PERSONAS CURADAS EN CUATRO AÑOS
Las muertes por hepatitis C descienden un 30 %
El Plan Estratégico para el abordaje de la hepatitis C ha logrado el descenso del 30% de las muertes totales por hepatitis C en España, lo que implica que más de 120.000 pacientes se han curado.