España
DESARROLLADA EN ESPAÑA
La nueva vacuna contra la tuberculosis demuestra su efectividad en los primeros ensayos
Un nuevo compuesto desarrollado en nuestro país ofrece una respuesta inmunológica mayor contra la tuberculosis que la presentada por la vacuna más utilizada para combatir esta enfermedad.
UNA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA EN ESPAÑA
Desarrollan tejido cardíaco artificial capaz de actuar como un corazón humano
Una plataforma creada en nuestro país, y bautizada con el nombre de ‘CardioSlice’ es capaz de fabricar tejido cardíaco capaz de latir de forma autónoma, para la investigación contra enfermedades cardíacas.
POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA
El Hospital La Paz utiliza una terapia de crioablación para tratar el cáncer de mama
Desde el madrileño Hospital La Paz se ha llevado a cabo la primera terapia en España contra el cáncer de mama a través de crioablación; un procedimiento que se basa en la congelación del tumor para su posterior eliminación.
MÁS DE 3.300 TRASPLANTES RENALES EN 2018
España, líder en trasplantes renales dentro de la Unión Europea
España se sitúa al frente de la Unión Europea en materia de trasplantes de riñón. Algo que, como reconocen desde distintas organizaciones, se debe a los avances en las distintas áreas relacionadas con este tipo de trasplantes en nuestro país.
LA PRIMERA OPERACIÓN ACABÓ CON LA MUERTE DEL PACIENTE
Implantan con éxito el segundo corazón artificial completo en nuestro país
La segunda implantación de un corazón artificial completo en nuestro país, se ha llevado a cabo con éxito en el Hospital de Bellvitge, en un paciente con fallos en ambos ventrículos, que ahora espera la donación de un corazón compatible.
XI FORO CREA CULTURA
Adriana Moscoso del Prado: “Necesitamos poner en valor el mecenazgo y la filantropía más allá de las cuestiones fiscales”
Atresmedia ha celebrado su XI Foro bajo el título “Mecenazgo en la industria cultural”, en la Feria del Libro de Madrid. El acto, moderado por el director y presentador de Antena 3 Noticias 2, el periodista Vicente Vallés, ha contado con la participación del director general adjunto del Instituto Francés de España, Jean-Paul Lefèvre, la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado, y la escritora y diputada Marta Rivera de la Cruz.
DURANTE UNA JORNADA EN EL SENADO
Expertos en oncología exigen un nuevo Plan contra el Cáncer que garantice más recursos a la investigación
Durante la jornada de ‘Necesidades para un nuevo Plan de Cáncer en España’, que ha reunido a profesionales de la oncología con el Senado, se ha pedido la implementación de un nuevo sistema contra el cáncer, que dote de más recursos públicos a la sanidad, y que actualice un Plan Nacional contra el Cáncer creado hace 15 años, en plena crisis económica.
PRIMER ESTUDIO DESARROLLADO EN ESPAÑA
La inmunoterapia podría ser clave contra tumores avanzados y cáncer de pulmón en pacientes con VIH
La inmunoterapia podría ser segura también a la hora de tratar a pacientes con VIH y cáncer de pulmón, como adelanta una de las primeras investigaciones internacionales en este ámbito, desarrollada por expertos de nuestro país.
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El tabaquismo en cifras
En nuestro país, la edad de inicio del fumador se sitúa en los 17 años, y la media en el consumo de tabaco se sitúa en 10 cigarrillos al día. Este 31 de mayo, distintas organizaciones y asociaciones buscan poner en relieve los beneficios de eliminar un hábito que supone más de 20.000 diagnósticos de cáncer de pulmón al año.
30 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Cada cinco horas se diagnostica un nuevo caso de esclerosis múltiple en nuestro país
Este 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en todo el mundo, presenta una serie de síntomas diferentes en cada caso, y aún se encuentra rodeada de todo tipo de estigmas o falsos mitos.