España
UN 54% MÁS DE PROBABILIDADES
Los hombres más altos y obesos tienen más riesgo de padecer cáncer de próstata
Un estudio observacional realizado a más de 140.000 varones de ocho países europeos a los que se realizó un seguimiento durante catorce años ha confirmado que los hombres más altos y obesos tienen más riesgo de padecer y morir por un cáncer de próstata más agresivo.
SEGÚN EL 'Centro de Regulación Genómica'
Un error en el corrector del ADN es la causa de muchos tipos de cáncer
Investigadores del 'Centro de Regulación Genómica' han estudiado los genomas de más de 1.000 tumores y han identificado un proceso importante que genera mutaciones que provocan cáncer. La causa está en los errores en el mecanismo de reparación del ADN o ‘corrector’. Además, los científicos han declarado que la luz del sol y el consumo de alcohol favorecen su aparición, dando lugar a más mutaciones en el genoma.
SEGÚN LA FUNDACIÓN COTEC
La I+D española pierde peso por quinto año consecutivo
La Investigación y Desarrollo (I+D) sigue perdiendo peso en nuestro país, que se ha convertido en "una excepción" en Europa y en uno de los cuatro países que aún no han recuperado los niveles de inversión de 2008, según la Fundación Cotec, que advierte de la cronificación de los problemas en ciencia.
SEGÚN El MONOGRÁFICO DE ICE
La industria de la ciencia genera 490 millones de euros al año en España
La industria de la ciencia genera un mercado de 40.000 millones de euros a nivel mundial. En concreto, 9.500 millones si nos limitamos al mercado europeo y unos 490 si nos centramos en el español, según asegura Francisco Javier Cáceres, director de la Asociación española de la Industria de la Ciencia.
SUELTA DE 40 NUEVOS INDIVIDUOS
La población de lince ibérico asciende a 440 ejemplares en 2016
El año 2016 ha dejado unos datos muy esperanzadores para el lince ibérico. Se estima, que en la península ibérica podrían existir ya unos 440 individuos de esta especie y que en este año 2017 se vuelvan a liberar unos 40 ejemplares criados en cautividad para reforzar las poblaciones en las zonas donde habitan.
UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
Barcelona se convertirá en subsede del Laboratorio Molecular Europeo
El Laboratorio Europeo de Bilogía Molecular es una infraestructura de vanguardia en este ámbito en Europa. Ahora, Barcelona se convertirá en subsede de este prestigioso centro tras oficializarse el acuerdo con el Consejo de Ministros.
SEGÚN UN ESTUDIO
La mortalidad por cáncer en España supera a la de las enfermedades cardiacas
Al igual que en Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y Reino Unido, en España muere más gente por cáncer que por enfermedades cardiacas, según un estudio publicado por 'European Heart Journal'.
HAY NOTABLES DIFERENCIAS ENTRE UNOS PAÍSES Y OTROS
España y Croacia, los países con mayor tasa de donación de riñón
Una nueva encuesta de ámbito europeo muestra algunas diferencias entre países y trasplantes renales. La investigación pone de manifiesto que dentro de la Unión Europa, hay una amplia variación en el número de donantes de riñón por país (por habitante) y que probablemente se deba a las diferentes normas legales y sociales de toda Europa.
POR EL AUMENTO DE DONANTES POR HEMORRAGIA CEREBRAL
España supera los 100.000 trasplantes de órganos
España, con 39,7 donantes por cada millón de habitantes, es el país donde los ciudadanos que necesitan un trasplante tienen más posibilidades de acceder a éste.
SEGÚN UN ESTUDIO
Unos 60.000 españoles podrían padecer una enfermedad neuromuscular
Más de 60.000 personas en nuestro país podrían sufrir alguna patología neuromuscular, trastornos que afectan al sistema músculo esquelético, la unión neuromuscular, el nervio periférico o las neuronas motoras de la médula espinal, según ha informado la Sociedad Española de Neurología con motivo de la celebración del Día Nacional de estas enfermedades, el 15 de noviembre.