inmunoterapia
AVANCE CIENTÍFICO
Una nueva inmunoterapia alarga más de 3 años la vida de pacientes con cáncer avanzado de cabeza y cuello
Un gran ensayo clínico señala que una nueva inmunoterapia puede prolongar en gran medida la vida de una proporción de personas con cáncer avanzado de cabeza y cuello, con algunas personas que viven durante tres años o más. En general, el medicamento pembrolizumab ha tenido beneficios significativos para los pacientes, ya que el 37 % de los que lo tomaron sobrevivieron un año o más, en comparación con solo el 26,5 % de los que recibían atención estándar.
DEFINE EL NIVEL DE INFILTRACIÓN POR LINFOCITOS DE UN TUMOR
Leer escáneres con un algoritmo permite predecir el éxito de la inmunoterapia
Un algoritmo creado por un grupo de científicos franceses ha conseguido, a partir de la lectura de escáneres de enfermos de cáncer, predecir el éxito de los tratamientos de inmunoterapia.
CON CÉLULAS MADRE
Una nueva terapia podría evitar la aparición del VIH a largo plazo
Investigadores, de la Universidad de California, en Estados Unidos, han trabajado en buscar una forma de mejorar la capacidad del cuerpo para combatir el virus, mediante el diseño de células madre formadoras de sangre que ataquen y maten específicamente las células infectadas por el VIH.
Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica
Presentan nuevos avances en inmunoterapia contra distintos cánceres
Uno de los trabajos se basa en la eficacia y seguridad de SYM004 en cáncer colorrectal metastásico refractario con resistencia a la terapia anti-EGFR, una técnica que mezcla dos anticuerpos monoclonales para el tratamiento de tumores resistentes a este tipo de inhibidores. El estudio ha sido desarrollado por el equipo de científicos de Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe del Servicio de Oncología Médica del mismo.
CUANDO SE NOTEN LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN
Los casos de cáncer bajarán a partir de 2025
Cada año se diagnostican más casos de cánceren España y en Europa a causa del envejecimiento de la población y seguirán aumentando hasta 2025, cuando empezarán a bajar como consecuencia del impacto de las políticas de prevención y diagnóstico actuales. Esta ha sido una de las principales conclusiones del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid.
MEDIANTE LA TECNOLOGÍA CRISPR
Descubren 100 genes que podrían destruir tumores
Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto más de 100 unidades genéticas vinculadas con la destrucción de tumores a través de tratamientos inmunológicos, mediante el empleo de la tecnología de edición genética CRISPR. El Instituto Nacional del Cáncer ha elaborado el estudio y sostiene que estos hallazgos mejorarán la eficacia de este tipo de terapias.
INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Descubren nuevas claves para optimizar la inmunoterapia del cáncer
Con el objetivo de elaborar mejores estrategias de inmunoterapia, investigadores del CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III) han estudiado cómo se coordinan los diferentes tipos de memoria de linfocitos T citotóxicos efectivos frente al cáncer.
IMPORTANTE INVESTIGACIÓN
Descubren nuevas claves para que la inmunoterapia contra el cáncer sea más eficaz
Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto, gracias una nueva investigación publicada en la revista 'Nature Communications', cómo se coordinan los diferentes tipos de memoria de linfocitos T citotóxicos efectivos frente al cáncer. El objetivo es elaborar mejores estrategias de inmunoterapia.
ENSAYO CLÍNICO
La primera inmunoterapia española contra el cáncer comienza a probarse en personas
La primera inmunoterapia contra el cáncer 'made in Spain' comenzará a probarse en personas. El Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra ya han iniciado un ensayo clínico en fase I para probar la primera inmunoterapia desarrollada íntegramente en nuestro país.
CON CÉLULAS CAR T
Un innovador método de inmunoterapia cura a dos bebés con leucemia
La cura de la leucemia podría ser posible gracias a un nuevo método de inmunoterapia con la modificación de las células CAR T, según un estudio de 'Science Translational Medicine'. Dos bebés, de once y seis meses, han podido vencer a esta enfermedad con este innovador tratamiento.