SIDA
-
HALLAZGO CLAVE PARA FUTURAS TERAPIAS
Descubren cómo persisten las infecciones virales relacionadas con el cáncer
El herpesvirus, uno de los siete virus que causan cáncer, es reponsable, entre otros, del sarcoma de Kaposi, una enfermedad relacionada con la inmunosupresión asociada con el sida. A día de hoy, no existen terapias para estos tumores y el pronóstico es poco alentador.
-
SIDA EN SU ÚLTIMA ETAPA
Treinta años después, ¿por qué no existe vacuna frente al VIH?
El virus del VIH es capaz de mutar rápidamente, evitando todas las respuestas que nuestras defensas generan en su contra y haciendo que sea muy complicado encontrar una vacuna eficaz.
-
LOS SISTEMAS DE DETECCIÓN FALLAN
Más de la mitad de las mujeres europeas con VIH son diagnosticadas tarde
El 60% de las mujeres diagnosticadas con VIH en 2018 tenían entre 30 y 49 años, y las relaciones heterosexuales fueron el modo de transmisión del virus más común entre ellas (92% de los casos).
-
8,1 MILLONES NO SABEN QUE TIENEN VIH
La OMS recomienda realizar tres pruebas consecutivas para detectar eficazmente el VIH
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en hacer tres pruebas reactivas consecutivas, en lugar de dos, para detectar de forma eficaz y con mayor precisión el VIH, puesto que 8,1 millones de personas están infectadas con este virus y no lo saben.
-
DEMASIADAS CÉLULAS TH1
La vacuna contra el VIH podría ser contraproducente
El estudio de los científicos del Centro Nacional de Investigación de Primates de Yerkes, de la Universidad de Emory (Estados Unidos), ha demostrado que, en varios primates con VIH o SIV (virus de inmunodeficiencia en los simios), la vacuna creó tal cantidad de objetivos blandos que debilitaron el propio objetivo de la vacuna.
-
UNA MEDIDA MUY ESPERADA
La Sanidad Pública financiará la pastilla de prevención del VIH
La Comisión Interministral de Precios ha aprobado la financiación pública de la pastilla preventiva del VIH, una enfermedad contagiosa con un gran estigma social. Esta pastilla tiene una efectividad de un 90%, según un Informe de la Organización Mundial de la Salud.
-
HALLADA POR INVESTIGADORES DEL ISCIII
Una familia española tiene una nueva mutación que protege frente al VIH
Investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han descubierto una nueva mutación que aporta protección frente a la infección por VIH. La alteración genética, situada en el gen de transportina 3, es la segunda descrita contra el virus. La primera se halló en el receptor de entrada al virus CCR5 hace ya dos décadas.
-
UNA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA EN ESPAÑA
Un fármaco contra el cáncer podría ayudar a encontrar la cura del sida
La clave para producir tratamientos efectivos contra el sida podría encontrarse en un medicamento que forma parte algunas terapias oncológicas, aunque de momento no serviría como un sustitutivo de la terapia con antirretrovirales.
-
SEGÚN DATOS DE LA ONU
Las muertes e infecciones por VIH se han reducido casi a la mitad en los últimos años
La mortalidad por VIH ha experimentado un gran descenso durante los últimos años. Desde 2008 , la media de muertes por esta enfermedad en todo el mundo ha descendido un 43%. No obstante, la ONU informa también de la necesidad de eliminar los estigmas contra esta enfermedad en los países con las leyes más restrictivas hacia colectivos amenazados.
-
EN TODA EUROPA
160.000 nuevos diagnósticos de VIH en 2017
Cerca de 160.000 personas han sido diagnosticadas con VIH en 2017 en Europa, según los datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).