tumor
UNA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA EN ESPAÑA
Las células cancerígenas dejan de dividirse para curarse de la quimioterapia
Durante tratamientos de radio o quimioterapia, las células tumorales serían capaces de detener su multiplicación para curarse y sobrevivir al proceso de eliminación. De esta forma se produciría una situación que, hasta ahora, no se había llegado a observar.
RESULTADOS POSITIVOS CONTRA EL LINFOMA
Una nueva terapia convertiría los tumores en fábricas de vacunas contra el cáncer
Los investigadores del Hospital Mount Sinai de Nueva York explican esta nueva vacuna, como una terapia que convertiría el tumor canceroso, sobre el que se aplica, en una fábrica de células capaces de destruir este y cualquier otro tumor canceroso.
ANALIZA TUMORES DE PÁNCREAS
Una técnica novedosa en 3D desvela cómo se forman los tumores
Una nueva técnica de imágenes en 3D para estudiar muestras de tejido ha desvelado el misterio de cómo se forman los tumores, al descubrir que los cánceres de páncreas tienen dos maneras distintas de comenzar y crecer.
PARA SUPERAR EL ACCESO AL TUMOR
Desarrollan una nueva estrategia para tratar el cáncer cerebral
Un equipo internacional de investigadores del 'Baylor College of Medicine', en Texas, Estados Unidos, ha desarrollado una nueva estrategia para superar uno de los principales obstáculos en el tratamiento del cáncer cerebral: el acceso al tumor.
SE LLAMA 'EL CABALLO DE TROYA'
El caballo de Troya: un nanorobot que estrangula los tumores
Científicos chinos han diseñado un nanorobot, llamado 'el caballo de Troya', más fino que 1/4000 de un pelo, que combate los tumores cancerígenos mediante nanotecnología y el plegado de moléculas de ADN en un proceso parecido al de la papiroflexia.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los mismos genes pueden provocar un tumor y su metástasis
Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB) de Barcelona han descubierto que los mismos genes que promueven un tumor pueden causar metástasis, pese a que las capacidades celulares necesarias para hacer una u otra cosa son radicalmente diferentes. Además han comprobado en un estudio hecho con la mosca 'Drosophila melanogaster' que, a pesar de la diferencia de funciones celulares para que se origine un tumor o para que éste haga metástasis, algunos genes pueden promover ambos fenómenos.
DÍA NACIONAL DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO
La prevención de enfermedades de transmisión sexual, clave contra el aumento de casos de cáncer de cabeza y cuello
Según un estudio, se asocia la infección del virus del papiloma humano con el desarrollo de tumores en este área. En España se diagnostican 16.000 nuevos casos cada año. Alertar de los riesgos de esta enfermedad es parte del Compromiso Atresmedia.
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
Una cuarta parte de los mayores de 65 años diagnosticados de cáncer han sobrevivido a un tumor anterior
El 25% de los adultos de 65 años y un 11% de los pacientes más jóvenes diagnosticados con cáncer, entre los años 2009 y 2013, presentaban algún antecedente de esta enfermedad, según un estudio publicado en la revista 'JAMA Oncology'.
DÍA ÍNTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA
Cada año se detectan 27.000 nuevos casos de cáncer de mama en España
El cáncer de mama es el cuarto tumor más diagnosticado y el más frecuente entre las mujeres.Cada año se detectan 27.000 casos nuevos, sin embargo, su mortalidad es cada vez menor y el índice de supervivencia está cerca del 85% gracias a los nuevos tratamientos, según los datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
EVITAN LAS DEFENSAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Descubren dos moléculas que ayudan a los tumores a desarrollarse
Nuestro sistema inmunológico cuenta con la capacidad natural de destruir todas las células anormales de nuestro organismo, como las del cáncer, pero numerosos tumores son capaces de evitar a las defensas del organismo y desarrollarse. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que varios tipos de cáncer vencen al sistema inmunológico debido a dos moléculas, reguladoras de la expresión de genes, implicadas en la alteración de los caminos de señalización dentro de las células tumorales. Este hallazgo podría suponer el punto de partida para el tratamiento de varios tipos de cáncer.