virus del papiloma humano
-
CIRUGÍA ROBÓTICA TRANSORAL
Los casos de tumores de cabeza y cuello pueden aumentar un 13% por el VPH
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, los expertos han avisado que los casos de este tumor pueden aumentar un 13 % como consecuencia de la infección del virus del papiloma humano (VPH).
-
SU CAUSA PRINCIPAL ES EL VPH
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de cérvix
El cérvix o cuello uterino constituye la parte fibromuscular inferior del útero, con una longitud de tres a cuatro centímetros en función de la edad, el número de partos y el momento del ciclo menstrual. Este tipo de cáncer se produce cuando las células sanas de su superficie se dividen de manera desmesurada.
-
RESPONSABLE DEL 100% DEL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Día Mundial del Papiloma Humano, la importancia de su vacuna y del uso del preservativo
Desde la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC) advierten, que en un 10-20% de los casos, la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) persiste a lo largo del tiempo, y que puede dar lugar a la aparición de lesiones y cáncer en diferentes localizaciones.
-
EN MENOS DE UN SIGLO
El cáncer de cuello uterino podría dejar de ser un problema de salud público
Deberían adoptarse una serie de medidas que acabarían con la aparición de esta enfermedad casi en su totalidad.
-
EFECTO CONOCIDO COMO LA INMUNIDAD DE REBAÑO
Una investigación demuestra que la vacuna contra el VPH también protege a los hombres no vacunados
Una nueva investigación ha demostrado que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) consigue inmunidad de rebaño, es decir, que previene las infecciones orales por este virus en las personas adultas no vacunadas.
-
UNA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
El cáncer cervical, mucho más agresivo si no hay virus del papiloma humano
Una investigación liderada por el Hospital Clinic y la Universidad de Barcelona, destaca que el cáncer cervical es mucho más agresivo en los casos donde no se ha diagnosticado el virus del papiloma humano (VPH).
-
DÍA INTERNACIONAL DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
El VPH es cosa de todos
Este 4 de marzo se celebra por primera vez el Día Internacional del Virus del Papiloma Humano (VPH). Una jornada que nace para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y su prevención.
-
PRIMERA EVIDENCIA CIENTÍFICA
La vacuna consigue disminuir dos tipos de VPH relacionados con el cáncer cervical
Un estudio de precánceres cervicales durante un periodo de siete años ha demostrado que dos cepas del Virus del Papiloma Humano (VPH) se han reducido debido a la vacunación que se ha desarrollado desde 2006. Esta investigación supone la confirmación de que la vacunación contra el VPH ha reducido la incidencia de las infecciones provocan cáncer cervical.
-
RELACIONADO CON EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Más de 300.000 mujeres murieron por cáncer cervical en 2018
Unas 311.000 mujeres perdieron la vida a causa del cáncer cervical en 2018 en todo el mundo, más del 85% de estas muertes tuvieron lugar en países con ingresos bajos y medios, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
AVANCE QUE PODRÍA SER CLAVE PARA LA PREVENCIÓN
Así se esconde el VPH en la garganta que puede provocar cáncer oral
El virus del papiloma humano (VPH) se oculta en pequeños orificios de la superficie de las amígdalas y eso hace posible que, además del cáncer de cérvix, también esté implicado en algunos tumores orofaríngeos. Así concluye un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Rochester en Estados Unidos. Un gran descubrimiento que podría ser clave para la prevención de estos tumores.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"