alcohol al volante
SE UNIRÍA A ESTONIA, NORUEGA, POLONIA Y SUECIA
El Congreso debate si España se suma a los países que más limitan el alcohol al volante
El pleno del Congreso debate este martes si nuestro país se convierte en uno de los más restrictivos con el alcohol al volante, sumándose al cuarteto formado por Estonia, Noruega, Polonia y Suecia, que establecen su tasa general en 0,2 gramos por litro en sangre o bien permanece en el "pelotón" europeo del 0,5.
SE PLANTEA REDUCIR LA TASA DE ALCOHOLEMIA
El alcohol al volante, principal factor de riesgo en la carretera
El consumo de alcohol al volante es uno de los mayores factores de riesgo para la seguridad vial. Es una sustancia que afecta a nuestra capacidad de reacción y a nuestra percepción. Esta presente en uno de cada tres siniestros, por eso la DGT valora medidas para hacer frente a este problema.
UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE SINIESTRALIDAD
La DGT aumenta la vigilancia del alcohol y las drogas al volante: "La única tasa segura es 0,0%"
La campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia intensiva del alcohol y las drogas al volante, durará desde este lunes, 15 de diciembre, hasta el domingo, 22 de diciembre. Los controles van a aumentar en todas las carreteras y los cascos urbanos.
NUEVA MEDIDA
La DGT va a prohibir los avisos entre conductores sobre controles de alcohol y drogas
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya tiene decidido que hará todo lo posible para impedir los avisos entre conductores sobre controles de alcohol y drogas en las carreteras, una práctica que se produce a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram.
PROYECTO COMÚN
DGT, Sanidad y CCAA colaboran en la retirada del carnet a los alcohólicos hasta su rehabilitación
La Dirección General de Tráfico (DGT), el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas trabajan en un proyecto común para retirar el permiso de conducir a aquellos conductores que presenten problemas de abuso de alcohol y reincidan.
ALCOHOL AL VOLANTE
¿Pagarías 1.000 millones de euros por una copa de más?
El presidente de Automovilistas Asociados Europeos (AAE), Mario Arnaldo, ha lanzado la pregunta "¿Pagarías 1.000 millones de euros por una copa de más?". Con esta cuestión quiere advertir a los conductores que, en caso de accidente, si dan positivo en alcohol las aseguradoras pueden reclamarle el coste de los daños.
NUEVO MÁXIMO
Pere Navarro avisa: "Con la tasa de 0,2 de alcohol "no se puede beber absolutamente nada"
El director general de Tráfico, Pero Navarro, precisa la nueva tasa de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre (0,1 miligramos en litro por aire aspirado) equivale a "tolerancia cero", por lo que advierte a los conductores: "No se puede beber absolutamente nada".
DISMINUYE EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS CONDUCTORES
Aumentan los positivos en drogas al volante
Entre los conductores fallecidos en carretera en 2023 se ha podido observar una disminución de casos positivos en alcohol, tras el análisis toxicológico. Sin embargo, en el caso de las drogas y de los psicofármacos los resultados positivos han sufrido un incremento.
UN AUMENTO FRENTE A 2022
Más de la mitad de los conductores fallecidos en 2023 estaba bajo los efectos de sustancias tóxicas
El alcohol, las drogas de abuso y/o los psicofármacos estaban presentes en el 53,6% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2023, tanto de forma aislada como combinados entre ellos. Esto implica un aumento frente a 2022.
EN UNO DE CADA TRES POSITIVOS HAY CONSUMO DE DOS O MÁS SUSTANCIAS
La mitad de los fallecidos en las carreteras españolas en 2022 dieron positivo en alcohol o drogas
Durante el pasado año 2022, la tercera causa de muerte violenta en España, después de los suicidios y las caídas accidentales, fueron las personas fallecidas en siniestros de tráfico bajo los efectos del alcohol, drogas o psicofármacos, como así han demostrado los análisis toxicológicos de El Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Toxicología (INCFT).
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El comité de expertos de Constantes y Vitales se reúne para decidir las acciones de este 2025
2
Compromiso Atresmedia
El 59% de la población en España dice sufrir estrés, el 48% depresión y un 23% ansiedad
3
Actualidad
La DGT, preocupada por el aumento de atropellos a profesionales de carreteras