distracciones
-
SEGÚN EL BARÓMETRO SANITARIO 2018
El 72 % de los españoles que quiere ampliar los espacios sin humo prohibiría fumar en el coche
El 72,9 % de los españoles que considera necesario ampliar los espacios libres de humo está a favor de que se prohíba fumar en los conches en los que viajan menores. Un 64,6 % también cuando solo viajan adultos, según el Barómetro Sanitario 2018, elaborado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
-
SEGÚN LOS PRESUPUESTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO
Tráfico tiene previsto recaudar más de 355 millones de euros en multas este 2019
El Gobierno confía en recaudar 355,9 millones en multas de tráfico este año y aumentar el dinero obtenido en tasas y otros ingresos hasta los 971,7 millones.
-
LAS DISTRACCIONES SON LA PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Llega el modo coche a los móviles para evitar distracciones al volante
Vas conduciendo y recibes un 'wasap' o una llamada. ¿Qué haces?. ¿Esperas a llegar a tu destino para mirar el móvil?, ¿lo miras en marcha, porque "total, son solo unos segundos"? o ¿esperas a llegar a un semáforo en rojo para responder? Sólo hay una situación válida y es hacerlo cuando hayas terminado de conducir. Pero, desgraciadamente, esto no suele pasar.
-
TAMBIÉN ALREDEDOR DE LOS CENTROS DEPORTIVOS
Barcelona quiere prohibir fumar en los coches
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix, ha defendido que se prohíba fumar en los coches. También ha confirmado que están hablando con los ayuntamientos catalanes para que prohíban fumar en los perímetros al aire libre alrededor de los centros deportivos. Esta semana, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña para reforzar la vigilancia de las distracciones al volante y fumar, junto al uso del móvil, es una de las más habituales.
-
CAMPAÑA DE LA DGT
Tráfico vigila las distracciones al volante esta semana
La Dirección General de Tráfico pone en marcha, del 17 al 23 de septiembre, una nueva campaña de vigilancia y concienciación de los riesgos que suponen las distracciones al volante. La distracción es una de las principales causas de accidentes de tráfico.
-
PROPUESTA DE PONS SEGURIDAD VIAL
La DGT estudia que los conductores que provoquen un accidente de tráfico por usar el móvil paguen los daños
La Dirección General de Tráfico ha confirmado que estudiará la propuesta de Pons Seguridad Vial para que los conductores respondan con su patrimonio a los daños causados en accidentes en los que la causa sea el uso de dispositivos móviles.
-
LA PRIMERA CAUSA DE ACCIDENTES
Las 7 distracciones que debes evitar cuando conduces
Las distracciones son la primera causa de los accidentes de tráfico mortales, por lo que debemos poner freno a gestos como mirar el móvil, encender un cigarro o quitar la vista de la carretera, aunque sólo sea un segundo, para buscar algo. ¿Conoces todo lo que puede distraerte al volante?
-
LAS DISTRACCIONES, PRIMERA CAUSA DE ACCIDENTE
Aparcar el móvil: la prioridad de la DGT
Si miramos el móvil durante sólo cuatro segundos mientras conducimos a una velocidad de 100km/h recorreremos a ciegas la distancia de un campo de fútbol; si escribimos un mensaje, la distancia se quintuplica. Las distracciones al volante son las primera causa de los accidentes de tráfico mortales y frenarlas es ya el objetivo número uno de la DGT.
-
DECLARACIONES DEL DIRECTOR PERE NAVARRO
Tráfico valora subir a 4 o 6 puntos la sanción por chatear con el móvil cuando se conduce
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que está estudiando aumentar de los tres puntos actuales a entre cuatro y seis la sanción por chatear con el móvil al volante porque "es el tema de máxima alarma y de alguna manera tendrá que tener su reflejo". Navarro también ha reconocido que el manos libres no es una buena opción, pero que "la novedad, la tecnología y las empresas que hay detrás nos pasó por encima a todos".
-
ENTREVISTA
El jefe de la Guardia Civil de Tráfico: "El conductor español tiene todavía mucho margen de mejora al volante"
Ramón Rueda es el General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dirige a más de 9.000 hombres que cada día patrullan las carreteras españolas. Desde su experiencia y la de sus agentes asegura que en nuestro país "aún hay mucho margen de mejora al volante".
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby